BERLÍN.- La comercialización de productos ecológicos de la Región de Murcia 
superó el pasado año los 2.500 millones de euros, "lo que pone de 
manifiesto el incesante interés del consumidor por los productos 
cultivados bajo esta certificación que garantiza la sostenibilidad de 
los mismos y el compromiso del agricultor con la protección del medio 
ambiente".
    Un anuncio realizado por la consejera de Agua, 
Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, en el seno del segundo 'ECO
 Day' celebrado en el stand regional de la feria Fruit Logística de 
Berlín, donde ha explicado que "contamos con más de 116.000 hectáreas de
 superficie certificada y casi la totalidad de las 445 industrias de la 
Región de Murcia que distribuyen productos ecológicos y exportan a la 
Unión Europea, mientras que 116 ya lo hacen a terceros países".
 
   La Región ya cumple con las exigencias europeas para 2030 sobre 
superficie dedicada a agricultura ecológica, que cifra en un 25 por 
ciento la superficie que debe estar cultivada en ecológico, mientras que
 en la Comunidad se encuentra cerca del 32 por ciento, según informaron 
fuentes del Gobierno murciano en un comunicado.
    "Quiero 
destacar la labor del Consejo de Agricultura Ecológica para potenciar el
 consumo de estos productos y reconocer la labor de los agricultores que
 trabajan día a día para satisfacer a los consumidores, acercándoles las
 propiedades y calidad de sus frutas y hortalizas, así como del resto de
 productos, y la sostenibilidad de sus cultivos", ha señalado Rubira.
    En concreto, el porcentaje de ecológica sobre la superficie 
cultivada es del 59,8 por ciento en el caso de los frutos secos, seguida
 del viñedo (46,8 por ciento), cereales y leguminosas (29,10 por 
ciento), olivar (26,9 por ciento), otros cultivos herbáceos (20,3 por 
ciento), cítricos (15,7 por ciento), hortalizas (9,2 por ciento) y 
frutales (5,9 por ciento).
   Durante el encuentro celebrado entre la consejera Sara Rubira y el 
Consejo de Agricultura Ecológica presente en Berlín se ha anunciado 
también la próxima celebración en la Universidad Politécnica de 
Cartagena del II Congreso de Agricultura Ecológica el 25 y 26 de 
febrero.
    "El objetivo es el de reafirmarse como un encuentro 
científico y técnico entre investigadores, profesionales del sector 
agrario, administraciones, empresas ecológicas y tecnología, tal y como 
lo muestran los ya 250 inscritos y la presencia asegurada de expertos 
nacionales y de Sudamérica", ha explicado la consejera, "donde se 
pondrán sobre la mesa las principales preocupaciones relativas al 
sector".
    El Congreso cuenta con cinco áreas temáticas sobre 
las que versará el programa diseñado: agroecología y sostenibilidad 
agroalimentaria; producción vegetal y prácticas culturales; producción y
 bienestar animal; elaboración, distribución, comercialización y 
consumo; y asesoría, comunicación, divulgación formación e 
investigación, certificación y normativa.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 7 de febrero de 2025
La comercialización de productos ecológicos de la Región de Murcia supera los 2.500 millones de euros en 2024
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario