martes, 7 de enero de 2025

La Región reduce en un 58,5% su gasto en Rentas Mínimas de Inserción en tres años y llega al 1,2% de personas en pobreza

 MURCIA.- La Región de Murcia ha recortado un 58,5% su gasto en Rentas Mínimas de Inserción en tres años --entre 2020 y 2023-- y esta prestación solo alcanza al 1,2% de las personas bajo el umbral de la pobreza en la Comunidad, el cuarto porcentaje de cobertura más bajo por autonomías, según la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.

En concreto, la renta mínima de inserción solo cubre al 1,2% de las personas bajo el umbral de la pobreza en la Región, porcentaje inferior al 5,9% de la media nacional y el cuarto más bajo por comunidades, solo superior a los de Castilla-La Mancha (0,3%), Andalucía (0,7%) y Madrid (0,8%).

Por su parte, el gasto en rentas mínimas en la Región ha pasado de 17,2 millones de euros en 2020 a 7,1 millones en 2023, lo que supone un descenso del 58,5%, una caída superior a la de la media nacional (-16,3%) y la séptima bajada más elevada por comunidades, solo inferior a las de Aragón (-96,2%), Madrid (-91,1%), Castilla-La Mancha (-82,2%), Castilla y León (-69,7%), Andalucía (-65,4%) y La Rioja (-64,5%).

El número de beneficiarios en la Región de Murcia ha pasado de 19.783 en 2020 a 4.614 en 2023, lo que supone un descenso del 76,7% entre 2020 y 2023, una bajada superior a la de la media nacional (-28,2%) y la cuarta mayor caída por comunidades, solo inferior a las de Madrid (-90,7%), Andalucía (-84,4%) y Cantabria (-77,3%).

No hay comentarios: