YECLA.- El Recinto Ferial de Yecla acogió hasta hoy domingo la primera Feria de
Maquinaria y Nutrición Apícola, que reúne a profesionales e
investigadores de la apicultura. Desde ayer sábado se vienen celebrando
conferencias sobre nutrición y sanidad apícola, control de especies
invasoras, monitoreo de colmenas o manejo reproductivo del colmenar, con
gran afluencia de público profesional.
El director general
de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, asistió a
este encuentro y aseguró que esta primera feria ayudará a "poner en
valor el papel de la apicultura como sector fundamental para la
supervivencia del campo".
Vera indicó en que se trata de un sector
imprescindible para la ganadería y agricultura especialmente por la
polinización de cultivos.
"Además, con esta feria también se
está reivindicando la garantía que ofrece la miel de los productores de
la Región de Murcia frente a la que nos llega de otros países. Por eso
queremos aprovechar este evento para insistir en la necesidad de que
esas mieles importadas tienen cumplir con los exigentes estándares de
calidad de la Unión Europea", aseguró el director general.
Esta feria está organizada por la Agrupación Murciana de Apicultores
Profesionales (AMAP), en estrecha colaboración con la Asociación de
Apicultores de la Región de Murcia (AARM) y el Departamento de Zoología y
Antropología Física de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de
Murcia.
"Con este encuentro también se está dando a conocer
el trabajo de los apicultores al consumidor gracias a los talleres
relacionados con el funcionamiento de las colmenas y prácticas
sostenibles en la apicultura, que están dirigidos a todas aquellas
personas curiosas y con interés por conocer el mundo de las abejas",
concluyó Juan Pedro Vera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario