MURCIA.- Los 595 edificios municipales, como son el Museo del Cristo de la
Sangre, Museo Taurino, Teatro Romea, edificio Moneo, y Centros de
Mayores de barrios y pedanías, han mejorado sus instalaciones "gracias a
las actuaciones de mantenimiento, conservación y reparación realizadas
desde la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial durante el
año 2024", destaca el edil del ramo, Marco Antonio Fernández, que
informa que se han destinado un total de 740.000 euros durante el 2024
para la puesta a punto de estos edificios públicos, con casi 1.700
intervenciones.
Estas cifras supone un incremento con respecto
al 2023, año en el se destinaron 690.000 euros para labores de
mantenimiento en edificios municipales, con un total de 1.046
actuaciones.
Fernández ha recordado que "estas labores de
mantenimiento y reparación son esenciales para garantizar el
funcionamiento óptimo y la seguridad de los edificios municipales,
asegurando la prestación de unos servicios de calidad a la ciudadanía".
Estas acciones han abarcado inmuebles gestionados por diferentes
Concejalías del Ayuntamiento, como son Centros Municipales de Cultura,
Centros Sociales y de Mayores, Cuarteles de la Policía Local y Parques
de Bomberos, Centros de Exposiciones y Museos, y teatros.
Otros edificios que han visto mejoradas tanto sus dependencias del
interior como su exterior han sido Centros de Estancias Diurnas,
Consultorios médicos, edificios de Servicios Sociales, Centros de la
Mujer, Auditorios Municipales y Bibliotecas y otros edificios de
atención a la ciudadanía.
El 40 por ciento de estas
actuaciones han consistido en arreglos de fontanería, además de
cerrajería y carpintería. Asimismo las intervenciones en materia de
impermeabilización han sido importantes para evitar humedades en estos
inmuebles que ofrecen diferentes servicios a los vecinos, además de
asegurar espacios de trabajo seguros, junto con acciones de pintura,
reposición de cristales y limpieza de cubiertas.
Uno de los
edificios municipales que han visto mejoradas sus instalaciones
interiores ha sido el Museo Taurino ubicado en el Jardín del Salitre de
la capital, con una inversión de 11.407 euros para realizar actuaciones
de reparación de humedades y pintura en pasillos, salas de la planta
baja y en la zona superior; sustitución completa del suelo laminado
afectado por filtraciones de agua; reposición de rodapiés afectados por
humedades y colocación de bandas antideslizantes en las escaleras,
mejorando los accesos.
Respecto al Museo de la Sangre y al
Laboratorio Artístico de El Carmen, desde la Concejalía de Pedanías y
Vertebración Territorial se han destinado cerca de 14.000 euros para la
reparación de las filtraciones existentes en las cubiertas, mediante la
reposición de tejas y cumbreras así como la impermeabilización de las
cubiertas planas y puntos singulares. También se han realizado labores
de reparación estructural de balcones.
El Teatro Romea cuenta
también con unas instalaciones renovadas, con una inversión de casi
6.000 euros, en donde las principales actuaciones de pintura, reparación
de instalaciones de fontanería, limpieza e impermeabilización de
cubiertas, y reposición de metacrilatos de luminarias.
Además de estas intervenciones, desde la Concejalía de Pedanías y
Vertebración Territorial se han llevado a cabo proyectos significativos
de conservación y mejora del patrimonio municipal, como es el caso del
Edificio Moneo, en su 25º aniversario, ha sido sometido a trabajos de
renovación estética y prevención de filtraciones, enmarcados dentro del
contrato de mantenimiento y conservación de edificios municipales.
Con una inversión de casi 13.500 euros se han realizado labores
preventivas para evitar filtraciones al edificio como goteras y
humedales, evitar un posible desprendimiento de forjado, además de
trabajos para mejorar la estética de la fachada.
Además se han
ejecutado labores de saneado y reparación de frentes de forjado, así
como humedales en terrazas; impermeabilización de cubierta superior; y
reparación de filtraciones en cubierta así como rehabilitación de
canaletas para evitar cualquier avería u obstrucción.
La
fachada del edificio también renueva su estética gracias a la limpieza y
reparación de las fisuras con pinturas adecuadas contra las humedades.
La mayor parte de estas acciones de mejora se han realizado en más de
120 Centros de Mayores y Culturales de barrios y pedanías del
municipio, en las que se han realizado obras de mejora y actualización
de medidas de protección contra incendios en muchos de ellos, además de
adecuación de accesos para personas minusválidas entre otras acciones,
creando entornos amables, accesibles y seguros para los vecinos que
participan de las diferentes actividades que se ofertan en estos
centros.
Por actuaciones se han contabilizado un total de 379
en Centros Sociales y de Mayores; 214 en Centros Culturales; 35
actuaciones en centros de exposiciones y museos; 33 en parques de
bomberos y 41 en cuarteles de Policía local; 33 en centros de estancias
diurnas; 14 en consultorios médicos; 36 en teatros; 61 en edificios de
servicios sociales; 69 en centros de la mujer; 40 actuaciones en
Auditorios Municipales; y 63 en Bibliotecas Municipales, entre otros
edificios públicos.
Desde la Concejalía de Pedanías y
Vertebración del Territorio, a través del Contrato de Mantenimiento y
Conservación de Edificios Municipales, se realiza una labor de
mantenimiento preventivo periódicamente, en donde se detectan posibles
deficiencias y acometer así las acciones de mejora que necesiten los
casi 600 edificios municipales.
"Estas inversiones reflejan el
compromiso del Ayuntamiento de Murcia con el mantenimiento y mejora de
las infraestructuras públicas, asegurando espacios adecuados y seguros
para todos los ciudadanos", destacan desde el Consistorio.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 26 de enero de 2025
Dinero del Ayto. Murcia para revitalizar edificios municipales como el Museo de la Sangre, el Moneo y el Teatro Romea
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario