VALENCIA.- La Comunitat Valenciana ha vuelto a alcanzar un récord histórico tanto 
en número de trasplantes realizados, con 696, un 14% más que en 2023, 
como en donantes de órganos, con 305, lo que supone un crecimiento del 
11,3%. De este modo, es una de las regiones con la misma población --más
 de cinco millones de habitantes-- con la tasa más elevada de donación 
del Mundo.
 Así, lo ha destacado el coordinador de Trasplantes de la Comunitat 
Valenciana, Rafael Badenes. Tras cada trasplante hay detrás
 150 personas de media entre sanitarios, Fuerzas de Seguridad o personal
 de logística.
 Badenes ha recalcado que la Comunitat 
Valenciana está "en todo por encima del récord nacional" y este balance 
demuestra "una historia de éxito rotundo a nivel mundial donde todos 
tratan de aprender y copiar nuestro modelo".
"No sé si hemos tocado 
techo o no, pero son unos resultados tremendos", ha subrayado.
  
  Así, los datos reflejan que la tasa de donantes en la Comunitat 
Valenciana se sitúa en 57,4 por millón de población que nos posiciona 
por encima de la media nacional, que es de 52,6 y la provincia de 
Castellón con 95 donantes por millón de población tiene "la tasa más 
alta del Mundo".
   El resultado es que un ciudadano de la 
Comunidad Valenciana tiene más del doble, casi el triple, de 
posibilidades de conseguir un trasplante que la media europea y el 95% 
de valencianos que necesitan uno lo recibe, mientras que en el resto del
 mundo solo se cubren las necesidades del 10% de la población y el 90% 
fallece en lista de espera. 
Estos datos son posibles porque la Comunitat
 Valenciana cuenta con 22 donantes por millón de población, mientras que
 en Alemania hay 11 donantes por millón de población.
    Así, la
 Comunitat Valenciana cierra el ejercicio con récords históricos en 
trasplantes renales, pulmonares o cardíacos. En concreto, se han 
realizado 402 trasplantes de riñón, un 13,2% más que el año anterior, 
100 trasplantes pulmonares, con un aumento del 35,1%, y 47 cardíacos que
 son un 34,3% más que en 2023. También se han llevado a cabo 140 
trasplantes hepáticos y 7 de páncreas.
   El Hospital La Fe de Valencia ha vuelto a posicionarse como un centro
 de referencia tanto a nivel nacional como mundial con 395 trasplantes, 
situándose como el centro hospitalario de España que más trasplantes 
realiza por delante del Vall d'Ebron, con dos menos.
Además, es 
el primero en España con el mayor número de trasplantes hepáticos (105) y
 cardíacos (47). Igualmente, ha llevado a cabo 136 trasplantes renales, 
100 pulmonares y siete de páncreas.
   Entre los trasplantes 
efectuados, 23 han sido en pacientes infantiles, con un crecimiento del 
76,9% respecto al año anterior y que reafirma la apuesta de la 
Generalitat por implantar un programa de priorización infantil.
 
   Del mismo modo, la Comunitat Valenciana se ha situado como una región
 innovadora y pionera en España en la implantación de la Donación en 
Asistolia Controlada (DAC) con recuperación cardiaca con la puesta en 
marcha de 39 procedimientos, 11 de ellos en el propio Hospital La Fe, 23
 en centros hospitalarios de la Comunidad Valenciana (programa DAC 
cardiaca móvil) y 5 fuera de la Comunitat.
    El hospital de La 
Fe inició en 2024 el programa de DAC cardíacas infantiles posicionándose
 como el único centro hospitalario de España que ha extraído corazón y 
pulmón para receptores infantiles diferentes.
   Por otra parte, 
en el hospital Doctor Balmis de Alicante durante el año 2024 se han 
realizado 69 trasplantes de riñón y 35 hepáticos, mientras que el en el 
hospital General Universitario de Elche se han acometido 40 trasplantes 
renales. 
En el hospital Clínico Universitario de Valencia se han realizado 41 trasplantes de riñón y 64 en el Doctor Peset, y 52 trasplantes renales en el Hospital General de Castellón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario