MURCIA.- La Carpeta Ciudadana de la Comunidad (CARM), una herramienta que permite a los
usuarios acceder de forma electrónica a sus expedientes administrativos,
ha recibido más de 500.000 accesos solo en sus primeros ochos meses de
funcionamiento.
Esta herramienta, puesta en marcha por la
Dirección General de Calidad, Simplificación Administrativa e Inspección
de Servicios en mayo del pasado año, contiene todos los expedientes
administrativos que los ciudadanos puedan tener a lo largo de su vida
con la administración regional.
El consejero de Economía,
Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín,
subrayó que se trata de una iniciativa "que cambia la relación de los
ciudadanos con las administraciones, facilitando el acceso a la
información sobre sus expedientes o consultas y simplificando al máximo
la realización de cualquier trámite administrativo".
En mayo
de 2024 se puso en marcha también la Carpeta Empresarial, que en este
caso ha recibido ya más de 14.000 accesos. Esta contiene todos los
expedientes administrativos de una empresa con la administración
regional.
Entre otras funciones, la Carpeta Empresarial
permite a los usuarios acceder electrónicamente a todos sus expedientes y
obtener una copia de los documentos contenidos en sus procedimientos
administrativos. Esta herramienta cuenta además con un repositorio
documental que evita que haya que presentar a la administración un
documento que ya hubiese sido presentado con anterioridad para otro
procedimiento bajo el principio de 'una sola vez'.
La Carpeta
Empresarial, que permite también conocer cuál es exactamente el estado
de tramitación de los expedientes de una empresa y acceder a sus
notificaciones electrónicas, cuenta además con dos importantes
novedades.
La primera de estas funciones novedosas permite
comunicar electrónicamente a la administración la existencia de cargas
administrativas que la empresa considere innecesarias o gravosas para
que la administración estudie si pueden ser suprimidas.
La
segunda permite plantear de manera electrónica las dudas o consultas
sobre cómo se debe aplicar o interpretar una determinada norma a un
supuesto concreto para que la administración resuelva con carácter
vinculante.
Y es que, la Carpeta Ciudadana cuenta con las
mismas funcionalidades que la Carpeta Empresarial, incluyendo un
repositorio para no tener que volver a enviar documentos ya aportados en
otro procedimiento. Además, permite a los usuarios solicitar y obtener
de forma electrónica cualquiera de los certificados que expide la
administración regional, como los de familia numerosa o discapacidad.
"Estas dos herramientas ejemplifican el esfuerzo que estamos
haciendo desde el Gobierno regional para modernizar la administración
regional, aprovechando la digitalización y las posibilidades que ofrecen
las nuevas tecnologías para seguir avanzando hacia un modelo de
administración más amable, cercano y accesible que pone el foco en los
intereses y necesidades de los ciudadanos", concluyó Marín.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 5 de enero de 2025
La Carpeta Ciudadana de la CARM registra más de 500.000 accesos en sus primeros ocho meses de funcionamiento
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario