MURCIA.- El Partido Popular, a través de una moción en la Asamblea Regional, ha
pedido al Gobierno de España mayor control fronterizo para evitar que
los productos que entran de terceros países pudieran contener materias
activas no autorizadas en la Unión Europea.
"Exigimos al
Gobierno de Sánchez políticas que garanticen que los productos que
entran de terceros países cumplan los mismos requisitos que los
producidos en la Unión Europea", ha incidido Jesús Cano, promotor de la
iniciativa.
"Los agricultores vienen trasladando de forma
continua que están sufriendo la competencia desleal que producen los
alimentos que entran de países de fuera de la Unión Europea, ya que los
condicionantes o exigencias que se les impone son mucho menores que a
los que se producen dentro de la UE", ha subrayado el diputado regional.
Cano ha explicado que "todos los productos alimenticios destinados
al consumo humano en la Unión Europea están sujetos a un límite máximo
de residuos (LMR) de plaguicidas con el fin de proteger la salud humana y
animal", para añadir a continuación que "la legislación de la UE regula
qué LMR fija unos valores para cada combinación plaguicida-producto
alimenticio, una vez tenida en cuenta su toxicidad y cómo interviene ese
alimento en la dieta alimentaria, tras evaluarse por un grupo
científico y establecer amplios márgenes de seguridad para la población
más sensible".
"En concreto, es el Reglamento (CE) 396/2005
el que establece los contenidos máximos de residuos de plaguicidas
permitidos en los productos de origen animal o vegetal destinados al
consumo humano o animal", ha apuntado.
"La UE y a su vez
todos los Estados miembros cuentan con un programa de control plurianual
coordinado que, cada año, exige a los países de la UE que tomen
muestras, analicen y prueben una serie de productos, importantes en la
dieta, para una variedad acordada de plaguicidas", ha señalado Cano,
"con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los LMR de plaguicidas
y evaluar el grado de exposición de los consumidores.
"La
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recopila estos resultados y
los publica anualmente", ha resaltado el parlamentario. "Además del
programa coordinado de la UE, los Estados miembros tienen sus propios
programas nacionales basados en el riesgo", ha puntualizado.
Cano ha alertado de que "el uso de sustancias activas prohibidas en la
UE, además de generar competencia desleal, incrementa los costes de
producción, reduce la rentabilidad y aumenta el desperdicio alimentario
por la presencia de plagas y enfermedades".
"Ya es hora de
que el Gobierno de Sánchez escuche a nuestros agricultores y evite la
llegada de productos de terceros países que no cumplan las condiciones
exigidas por la Unión Europea, con el fin de garantizar en los mercados
una competencia leal y en igualdad, la calidad de nuestros bienes y la
salud y seguridad de nuestros consumidores", ha concluido Jesús Cano.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 5 de enero de 2025
El PPRM pide al Gobierno mayor control fronterizo sobre productos de terceros países
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario