MURCIA.- La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia
(Huermur) ha elevado nuevamente su llamamiento al Ministerio de
Política Territorial y Memoria Democrática para que paralice de manera
cautelar las actuaciones previstas en la Cárcel Vieja de Murcia, un
edificio emblemático e histórico cuyo valor patrimonial se encuentra en
grave riesgo.
Este nuevo requerimiento, enviado en el trámite
de información pública del expediente de protección de la cárcel como
Lugar de Memoria Democrática, "responde a las intenciones del
Ayuntamiento de Murcia de proceder al derribo inminente de elementos
esenciales de la estructura, como los muros perimetrales de la antigua
prisión, lo que supondría una pérdida irreparable para el patrimonio
histórico de la ciudad", explican desde Huermur.
Su
presidente, Sergio Pacheco, ha confirmado que ya se han iniciado
trámites ante la Audiencia Nacional para solicitar la paralización
judicial de estas actuaciones y derribos, en caso de que el ministerio
no tome medidas inmediatas en los próximos días.
Además, la entidad
conservacionista ha anunciado su intención de acudir esta misma semana a
la Fiscalía de Memoria Democrática "para denunciar la falta de acción
del Ministerio y las intenciones del Ayuntamiento de Murcia, que ponen
en riesgo el incalculable valor histórico y cultural del inmueble".
La Cárcel Vieja de Murcia, proyectada en la década de 1920 y
finalizada en 1927, es uno de los edificios más representativos del
patrimonio arquitectónico de la ciudad.
Según Huermur, los planes de
derribo y transformación promovidos por el Ayuntamiento no solo
desvirtúan completamente la naturaleza histórica del lugar, sino que
además atentan contra los valores inmueble y su memoria.
"Estamos ante un bien histórico que refleja la evolución arquitectónica y
social de Murcia en el siglo XX, y su pérdida significaría un grave
daño al legado cultural que debemos transmitir a las generaciones
futuras", declaró Pacheco.
"Los muros y estructuras de esta prisión no
son solo testigos de un pasado oscuro y represivo, sino también un
elemento clave de la identidad patrimonial de nuestra ciudad", añade.
El proyecto del Ayuntamiento, financiado en gran parte con fondos
europeos, incluye no solo el derribo de los muros exteriores, sino
también el vaciado y la reconversión del edificio en un espacio
comercial, con usos como cafeterías y terrazas para "performances", lo
que, según Huermur, "banaliza y descontextualiza la importancia cultural
e histórica del lugar".
La entidad insiste en que este tipo de
actuaciones son incompatibles con los principios de conservación y
memoria, que exigen respeto por la integridad de los bienes protegidos.
Huermur recuerda que, en el escrito enviado al Ministerio en julio de
2024, y que no ha sido respondido, ya se advertía sobre los riesgos de
las actuaciones municipales y se solicitaban medidas cautelares para
garantizar la conservación del edificio.
"Es fundamental que las
administraciones actúen con responsabilidad para proteger y preservar
este legado histórico, que forma parte de nuestra identidad como
sociedad", añadió Pacheco.
La entidad conservacionista señala
que el Ministerio ya tiene precedentes en los que ha adoptado medidas
cautelares para proteger bienes de memoria democrática, como en el caso
del monumento a los Mártires de la Libertad en Almería. Por ello, exige
que se actúe con la misma contundencia en el caso de la Cárcel Vieja de
Murcia.
Añade Huermur en la documentación enviada que
"pretenden derribar los muros exteriores para que ya no se sepa que esto
fue una cárcel, y sea muy difícil identificar su naturaleza a simple
vista, tanto por los propios ciudadanos como por los turistas que
visiten la ciudad. Algo que claramente desvirtuaría los valores como
Lugar de Memoria Democrática".
Por último, Huermur reitera su
compromiso de agotar todas las vías legales, "sean de la clase que sean,
para impedir que se lleve a cabo este atentado contra el patrimonio de
Murcia y pide al Ministerio de Política Territorial y Memoria
Democrática que ejerza su autoridad para garantizar la protección
efectiva de la Cárcel Vieja".
No hay comentarios:
Publicar un comentario