lunes, 27 de enero de 2025

'Huermur' denuncia la aparición de humedades en la muralla del Centro 'Madina Mursiya', en Murcia

MURCIA.- La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) denuncia la aparición de humedades con eflorescencias, moho y verdín en el recién inaugurado Centro de Interpretación de Madina Mursiya, ubicado en la muralla de Santa Eulalia.

 En particular, la entidad conservacionista ha detectado la proliferación de musgo en la zona de las tumbas medievales expuestas, lo que, exponen, requiere la necesidad de una actuación «urgente» de mantenimiento y conservación.

Según la entidad, en una reciente visita al enclave histórico de época andalusí se ha constatado la presencia de «gran cantidad» de manchas de humedad y musgo en diversas zonas del recinto, lo que pone en compromiso la conservación de este patrimonio. 

Además, Huermur critica la falta de una supervisión «efectiva» del espacio por parte del Ayuntamiento de Murcia, que abrió sus puertas en abril de 2024.

El Centro de Interpretación de la Muralla de Santa Eulalia, Madina Mursiya, se inauguró hace menos de un año con el objetivo de acercar a murcianos y visitantes la historia de la ciudad andalusí. 

Sin embargo, la asociación conservacionista sostiene que la falta de mantenimiento y las condiciones inadecuadas han derivado en la proliferación de humedades, moho y verdín que afectan tanto a los muros del edificio como a las tumbas medievales expuestas, generando una imagen de abandono y descuido que, según Huermur, «daña gravemente la percepción e imagen del patrimonio histórico de Murcia y la experiencia de los turistas y visitantes».

Huermur ha instado al Ayuntamiento de Murcia a tomar medidas urgentes para corregir esta situación, exigiendo una intervención inmediata para eliminar las humedades y el verdín, así como para prevenir más daños en el enclave. 

Asimismo, la entidad recalca la importancia de una supervisión periódica y de un mantenimiento constante para evitar que estos problemas se agraven con el tiempo.

Así, se ha pronunciado también el presidente de Huermur, Sergio Pacheco, señalando que esta situación, «grave de por sí», se hace más relevante durante el 1200 aniversario de Murcia. 

«La dejadez institucional está poniendo en peligro un espacio patrimonial que debería ser un referente cultural en la ciudad», critica la entidad. 

«Si no se actúa de inmediato, el deterioro será irreversible».

Desde la asociación, aseguran que Huermur seguirá muy de cerca la evolución de la situación, ya que se ha instado por escrito al Ayuntamiento para que actúe «de inmediato» para garantizar la adecuada conservación de este espacio cultural e histórico.

 Así como reclame a la empresa constructora la reparación de los daños, pues la obra tiene menos de un año y, mantienen, estaría en garantía.

No hay comentarios: