MURCIA.- La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de
Justicia de Murcia (TSJMU) ha desestimado el recurso interpuesto por
Repsol S.A. contra la sanción impuesta por la Confederación Hidrográfica
del Segura (CHS) por un vertido de hidrocarburos en el barranco de El
Charco, en Cartagena.
El Tribunal confirma la multa de
18.416,65 euros, así como la obligación de indemnizar con 5.525 euros
por daños al dominio público hidráulico, derivada del vertido ocurrido
el 9 de abril de 2020, según informaron fuentes del TSJMU en un
comunicado.
Según la resolución sancionadora, el vertido se
produjo por la salida de hidrocarburos, tanto líquidos como sólidos,
desde una tubería de la refinería de Repsol en Cartagena hacia el cauce
público, lo que fue informado por la propia compañía y constatado por
agentes medioambientales de la CHS y de la Guardia Civil con la toma de
muestras.
En su recurso, la compañía argumentó que el
incidente fue un caso fortuito causado por un fallo imprevisto en una
tubería (aparición súbita de un poro) y que actuó con rapidez para
evitar y contener el derrame.
Sin embargo, la Sala considerada que
existieron deficiencias en los protocolos de seguridad y respalda la
valoración de los daños realizada por la CHS, rechazando las alegaciones
de Repsol sobre la presunta falta de validez de las muestras
analizadas.
La sentencia niega, por tanto, que la conducta no
se típica y confirma la calificación del incidente como "infracción
menos grave" según el Texto Refundido de la Ley de Aguas, concluyendo
que la sanción impuesta es proporcional a los daños ocasionados.
Contra esta resolución cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario