MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado, a través de la Concejalía de
Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, que dirige Mercedes
Bernabé, la licitación de un innovador proyecto para combatir el
desperdicio alimentario en los colegios del municipio.
Enmarcado en el Proyecto Europeo GREENME 5 y financiado por el Programa
LIFE de la Comisión Europea, esta iniciativa busca evaluar y transformar
las prácticas actuales en los centros educativos, combinando auditorías
técnicas, campañas de concienciación y estrategias de sostenibilidad.
"Este proyecto representa un paso significativo hacia nuestros
objetivos de sostenibilidad a largo plazo. Nuestra meta es convertir a
Murcia en un referente de economía circular, y la educación juega un
papel fundamental en este proceso", ha señalado la concejal de Gobierno
Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé.
El
proyecto incluye auditorías en seis colegios con comedor escolar de los
barrios y pedanías de Conexión Sur, donde se analizará el ciclo completo
de gestión de alimentos, desde la compra hasta la disposición final.
Estas evaluaciones permitirán identificar áreas de mejora y diseñar
estrategias específicas para optimizar procesos y reducir el desperdicio
alimentario.
Entre las medidas contempladas, destacan
recomendaciones sobre compras sostenibles, mejores prácticas en el
manejo de alimentos y el uso de tecnología avanzada para la
monitorización del desperdicio.
El componente educativo es otro pilar clave del proyecto. Se
desarrollarán campañas de concienciación dirigidas a estudiantes,
docentes y familias, que buscarán fomentar hábitos responsables y
promover la integración de alimentos 'feos', que aunque no cumplen
estándares estéticos, son perfectamente consumibles.
Además, se
establecerá una colaboración con proveedores locales para reforzar la
cadena de suministro sostenible y la economía circular.
El
contrato, con un presupuesto base de licitación de 85.730 euros y una
duración de dos años, forma parte de la Estrategia Municipal de Economía
Circular del Ayuntamiento de Murcia, lanzada en 2019. Esta estrategia
tiene como objetivo posicionar al municipio como un líder en
sostenibilidad para 2030.
"Con este enfoque integral,
enmarcado en la estrategia de revitalización de los barrios y pedanías
de Conexión Sur, no solo mejoraremos la gestión del desperdicio
alimentario en nuestros colegios, sino que también educaremos a los más
pequeños sobre la importancia de la sostenibilidad en todos los aspectos
de nuestra vida cotidiana", ha concluido Bernabé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario