MURCIA.- El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo
bajó en 4.923 personas en 2024 en la Región de Murcia en relación a 2023
(-5,9%), hasta los 78.956 desempleados, tras un descenso del 1,4% en el
último mes del año respecto a noviembre (1.087 parados menos), según
datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía
Social.
Con la bajada del último año se acumulan ya cuatro
ejercicios consecutivos de descensos en el desempleo en la Región. Este
número total de desempleados es la cifra más baja al cierre de un año
desde 2007.
Desde el inicio de la serie histórica comparable,
en 1996, el paro ha bajado la mayoría de los años en la Región de Murcia
(18 veces), mientras que ha subido en 10 ocasiones, siendo el descenso
del último año la bajada más reducida desde 2022.
En cuanto a
sexos, el año cerró con 48.790 mujeres desempleadas, 3.190 menos que el
año precedente y 30.166 hombres sin empleo, un descenso de 1.733 en el
número de parados en el último año.
En 2024, el paro entre los
jóvenes menores de 25 años bajó, con 480 parados menos y el desempleo
entre las personas de 25 o más años se redujo en 4443 desempleados.
En el último mes, el paro bajó en Servicios, 803 menos (-1,51%); Sin
empleo anterior, 278 menos (-3,17%) y Agricultura, 206 menos (-4,68%),
mientras que se incrementó en Construcción, 154 más (+2,56%) e
Industria, 46 más (+0,6%).
Al cierre del mes, los sectores con
más parados son Servicios (52.381), Sin empleo anterior (8.504),
mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura
(4.194), Construcción (6.158) y Industria (7.719).
Por
comunidades, el desempleo bajó el año pasado en todas las regiones salvo
en Navarra (+367). Las comunidades con la mayor reducción fueron
Andalucía (-60.101), Madrid (-11.836) y Canarias (-11.501), frente a
Melilla (-11) y Ceuta (-360), en el lado contrario.
El número de contratos firmados en la Región de Murcia en 2024
aumentó un 0,6% hasta registrar 39.632 en diciembre. En cuanto al tipo
de contratos, los indefinidos descendieron un 1,7% hasta los 19.968
contratos y los temporales aumentaron un 3% hasta sumar 19.664 contratos
en el último mes del año.
Del número de contratos registrados
al cierre del año, el 49,62% fue temporal (frente a un 41,3% del mes
anterior), y un 50,38%, indefinidos (el mes precedente fue un 58,7%).
El desempleo se redujo en diciembre en 1.087 parados respecto al mes
precedente. Desde 1996, el paro ha bajado en diciembre la mayoría de
veces en la Región de Murcia (18 veces), mientras que ha subido en 10
ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde
2022.
En cuanto a sexos, de los 78.956 desempleados
registrados en diciembre, 48.790 fueron mujeres, 930 menos (-1,9%) y
30.166, hombres, lo que supone un descenso de157 en el número de
desempleados respecto al mes anterior (-0,5%).
En diciembre,
el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 626 parados menos
que a cierre del pasado mes (-7,7%), mientras que el paro de las
personas con 25 años y más se redujo en 461 desempleados (-0,64%).
Cataluña (+2.663), Castilla y León (+563) y Comunitat Valenciana
(+440) fueron las comunidades donde más creció el número de
desempleados, mientras que Andalucía, Madrid y Galicia donde menos, con
retrocesos de 11.474, 3.594 y 2.904, respectivamente.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 3 de enero de 2025
El desempleo baja en 4.923 personas en 2024 en la Región de Murcia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario