CARAVACA DE LA CRUZ.- La afluencia de visitantes a Caravaca de la Cruz con ocasión del Año
Jubilar de la Vera Cruz experimentó un nuevo impulso durante el puente
de la Constitución y la Purísima, al punto de convertirse en la semana
con mayor número de peregrinos del Jubileo.
Según los datos, dos de cada tres
visitantes proceden de la Región de Murcia, pero se ha producido un
incremento "notable" en los extranjeros que peregrinan y visitan la
ciudad, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Igualmente, se constata un cambio de tendencia general en la forma de
peregrinar por la llegada a través de los Caminos de la Cruz, los ocho
itinerarios que en este 2024 están en uso como vías de peregrinación.
A diferencia de 2017, se ha pasado de un único camino habilitado, el
Camino de Levante, a los ocho caminos de peregrinación actuales, al
sumarse al citado los de la Vera Cruz, del Mediterráneo, del Argar, de
San Juan de la Cruz, del Lignum Crucis, Espiritual del Sur y Real de Los
Vélez.
El gasto medio diario del visitante del Año Jubilar
2024 ronda los 72 euros por persona y día, en una franja que va desde
los 52 euros del residente en la Región a los 67 euros del residente en
otras comunidades y los casi 100 euros del extranjero.
Dentro de los peregrinos
que han obtenido la 'caravacensis', por haber recorrido al menos 50
kilómetros a pie o 100 en bicicleta, el 82,4 por ciento transitaron el
Camino de Levante, destacando del resto el 9 por ciento que optó por el
Camino del Argar e igual porcentaje por el Espiritual del Sur, mientras
que un 8 por ciento recorrió el de San Juan de la Cruz.
El
mayor número de visitantes llegó de la Región de Murcia, un 60 por
ciento, mientras que un 15 por ciento lo hizo desde la Comunidad
Valenciana, un 8 por ciento desde Andalucía y un 7 por ciento desde
otros países.
La exposición sobre la obra y la época del
pintor Rafael Tegeo, que estará abierta hasta el 4 de febrero, ha
superado ya desde su apertura el 27 de noviembre las 1.500 visitas.
Cabe destacar que los conciertos englobados en 'Las Noches del
Camino' reunieron a más de 10.000 asistentes entre los tres eventos, de
los cuales más del 87 procedían de otros municipios y provincias, lo que
supuso una ocupación hotelera del 98 por ciento en Caravaca y
municipios limítrofes, y un impacto económico inicial de 2 millones de
euros, según los organizadores.
Por su parte, la Exposición
'The Mystery Man', de marzo a julio de 2024, recibió cientos de visitas. Por su parte, la carrera 90k congregó a 2.200
participantes Y por lo que respecta
a las Cocinas del Jubileo, más de 20 establecimientos participaron.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 27 de diciembre de 2024
La semana con mayor afluencia de peregrinos por el Año Jubilar corresponde al 'puente' de diciembre
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario