sábado, 7 de diciembre de 2024

El PSRM denuncia "recortes de servicios y de plantillas en los centros sanitarios de la Región en pleno invierno"

 MURCIA.- La vicesecretaria general y responsable de Sanidad del PSOE en la Región de Murcia, Marisol Sánchez, ha manifestado que López Miras "ha llevado, de nuevo, la sanidad pública regional a una situación crítica, poniendo, a su vez, en peligro la salud y la vida de la ciudadanía".

La socialista ha explicado que, año tras año, el Gobierno regional del PP "destina en los presupuestos regionales para el Servicio Murciano de Salud menos presupuesto del que necesita, provocando que llegue absolutamente asfixiado a final del ejercicio".

A continuación, Sánchez ha denunciado que el Gobierno regional no está sustituyendo al personal sanitario que está de baja o de vacaciones y que no se están renovando los contratos temporales que están finalizando, "lo que está provocando una reducción de las plantillas en los hospitales y centros de salud".

"Es una temeridad que el Gobierno de López Miras esté reduciendo las plantillas en los centros sanitarios en pleno invierno, precisamente cuando aumenta la presión por el incremento de la incidencia de gripe y de otras infecciones respiratorias", ha afirmado.

Al hilo, la responsable de Sanidad del PSRM ha advertido de que estas navidades "serán una pesadilla en los centros sanitarios de la Región por culpa de López Miras" y que, debido a "irresponsabilidad" del Partido Popular, "volveremos a ver urgencias saturadas, camas en los pasillos y operaciones quirúrgicas canceladas. En otras palabras, una sanidad pública colapsada porque tenemos un Gobierno regional del PP que, lejos de reforzarla, la recorta".

Por otro lado, Marisol Sánchez ha denunciado que "López Miras ha incumplido todos sus compromisos que adquirió para reforzar las diferentes áreas del sistema sanitario".

 Al respecto, como ejemplo, ha explicado que no ha convocado 60 plazas que estaban comprometidas en la Estrategia de Salud Mental para 2023 y 2024 y que, de las plazas que prometió crear en Atención Primaria en 2022, no se han ofertado 78. "Lo peor de todo es que tampoco cumplirá sus compromisos el año que viene".

"Los ciudadanos y ciudadanas sufren unas listas de espera insoportables para ser atendidos por la falta de recursos que sufre la sanidad pública en la Región. Frente a esto, la creación de nuevas plazas es fundamental para agilizar estas listas de espera y ofrecer una sanidad pública de calidad", ha añadido.

La vicesecretaria general del PSOE ha continuado advirtiendo que esta situación "está obligando a suspender o retrasar pruebas y operaciones y ha puesto como ejemplo lo que está sucediendo en los hospitales de Cartagena, donde los recortes han dejado sin contrato a, al menos, 80 enfermeros y auxiliares".

"Desde el pasado 1 de diciembre, se ha reducido el número de operaciones en los hospitales de Cartagena. Además, ha decidido cerrar la Unidad de Cuidados Intensivos y una planta de ingreso en el Hospital Santa María del Rosell, entre otros recortes", ha destacado.

Sánchez ha incidido en que no se trata de un problema puntual y que la sanidad pública regional "sufre un problema endémico desde hace 20 años, cuando fueron transferidas las competencias de Sanidad a la comunidad autónoma, que se llama Partido Popular".

Para terminar, ha exigido al Gobierno de López Miras que ofrezca mejores condiciones a los sanitarios para que no se vayan a otras comunidades autónomas y que contrate al personal necesario para atender con dignidad a los ciudadanos y ciudadanas.

"Todos los años se gradúan en las universidades de la Región de Murcia centenares de médicos y enfermeros, que se marchan a otras comunidades autónomas porque el Gobierno de López Miras les ofrece contratos precarios y temporales. Si el Partido Popular no sabe o no quiere cumplir con su responsabilidad, que se marche", ha concluido.

Contesta el PP

La diputada regional del Partido Popular, Mari Carmen Ruiz Jódar, ha señalado que "a pesar del apocalipsis que, un final de año más, anuncia el PSOE, el Gobierno regional garantiza plenamente la asistencia sanitaria", en respuesta a declaraciones del PSRM.

"Los únicos recortes en Sanidad son los de la ministra García, frente a un Gobierno regional que, pese a sufrir la peor financiación de toda España, realiza un gran esfuerzo inversor para mantener un sistema sanitario de calidad", ha subrayado Ruiz Jódar.

A ese respecto, la diputada del PP ha recordado que "la Región de Murcia es la tercera comunidad que más invierte en su sistema sanitario pese a ser la que menos financiación recibe para Sanidad de todo el país".

"En lugar de volver a generar alarma de forma irresponsable, los socialistas de la Región deberían pedir al Gobierno de Sánchez un plan urgente de medidas para mejorar la Sanidad y resolver de una vez el problema de la falta de médicos, que sufrimos todas las comunidades autónomas", ha apuntado.

La parlamentaria autonómica ha explicado que "como todos los años en estos periodos de vacaciones, el Sistema Murciano de Salud lleva a cabo una reorganización de los recursos para garantizar tanto el descanso del personal como la asistencia sanitaria, y esa medida es fruto de una planificación que se realiza habitualmente".

"Los centros sanitarios de nuestra Región están preparados para los picos de infecciones respiratorias que se dan todos los años", ha remarcado Ruiz Jódar, que añade, "en este sentido, como siempre se hace, se reforzarán los dispositivos en función de las necesidades por la carga asistencial que se genere, incluida la activación de los planes de contingencia, que están preparados todo el año".

La diputada del PP ha recordado además que "el Servicio Murciano de Salud, gracias al esfuerzo y la apuesta decidida del Gobierno regional por priorizar la Sanidad, cuenta con 5.000 profesionales más respecto a antes de la pandemia".

"Por tanto, el Gobierno de Fernando López Miras continúa trabajando para evitar que los ciudadanos de la Región sufran las consecuencias del abandono del Gobierno de Sánchez y de una escandalosa infrafinanciación", ha resaltado Ruiz Jódar.

"Y mientras tanto, el PSOE, a lo suyo: a manipular la realidad, a intoxicar y a alarmar a la población, en lugar de arrimar el hombro para contribuir a que la Región siga contando con un sistema sanitario de calidad", ha concluido.

No hay comentarios: