MURCIA.- La Fundación Camino de a Cruz, de la que forma parte la Comunidad
Autónoma a través del Instituto de Turismo, "va a seguir trabajando para
mejorar el patrimonio de la ciudad de Caravaca, dinamizar el Camino de
la Cruz y seguir atrayendo a peregrinos y visitantes durante todo el
año", según anunció la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y
Deportes, Carmen Conesa, con ocasión de la reunión del Patronato de esta
entidad.
Además de agradecer el compromiso y la generosidad
de los patronos en la promoción y difusión de los valores del Año
Jubilar y el Camino de la Cruz, la consejera destacó que la Fundación ha
impulsado 35 eventos, con una afluencia estimada de unas 60.000
personas, y aseguró que, más allá del final del Año Jubilar, el próximo
12 de enero.
"Vamos a seguir trabajando para mejorar el
patrimonio de la ciudad de Caravaca, dinamizar el Camino de la Cruz y
seguir atrayendo a peregrinos y visitantes durante todo el año, un
propósito en el que estamos comprometidos el Gobierno Regional, la
Fundación y el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. Cinco son los
grandes ejes de actuación previstos", indicó.
En primer lugar,
el impulso de la experiencia del Camino entre diferentes colectivos
sociales como jóvenes, centros educativos, asociaciones o empresas para
mantener vivo el peregrinaje con incentivos, propuestas e información
directa a estos colectivos.
En segundo término, la promoción,
comunicación y desarrollo de actividades sociales y culturales en torno
al Camino. También, la potenciación de encuentros y creación de nuevos
vínculos con los municipios y las asociaciones que se han ido creando en
torno a las diferentes vías de peregrinación del Camino de la Cruz,
para generar sinergias y que el Camino sea una parte más de su atractivo
turístico, social y cultural.
En cuarto lugar, la mejora de
infraestructuras y el fomento de una red de itinerarios inclusivos, y
finalmente, potenciar la red de establecimientos adheridos al Camino con
acciones de promoción y de incentivos, para que se conviertan en
auténticos ejes de difusión del Camino, al tiempo que puedan ofrecer más
y mejores servicios, "y que no sean simples puntos de sellado de la
credencial del peregrino".
Conesa anunció que el sábado 11
de enero, víspera del acto de clausura del Año Jubilar, que presidirá el
obispo, José Manuel Lorca Planes, en la Basílica de la Vera Cruz, se
celebrará en la ciudad "un gran espectáculo de música, danza e
iluminación que invite a la última peregrinación del año a través de un
viaje simbólico y espiritual, y también a seguir haciendo el Camino de
la Cruz durante los próximos años".
A este respecto, ofreció
algunos datos sobre el desarrollo del Año Jubilar, como el hecho de que
los caminos de peregrinación se han consolidado "como la forma en la que
llegar a la ciudad, disfrutar de la naturaleza, de la gastronomía, del
patrimonio y de la cultura en general, no sólo de la Caravaca como meta,
sino de todos aquellos municipios que se encuentran en torno a estas
vías de peregrinación, con el Camino de Levante como principal
referencia, pues lo ha transitado el 80 por ciento de los peregrinos".
El gasto medio diario del visitante del Año Jubilar 2024 ronda los
72 euros por persona y día, en una franja que va desde los 52 euros del
propio residente en la Región, pasando por los 67 euros del residente en
otras comunidades hasta los casi 100 euros del extranjero.
La Fundación Camino de la Cruz está formada por el Instituto de Turismo
de la Región de Murcia; Cofradía de la Vera Cruz; Grupo Fuertes; Postres
y Dulces Reina; Cafés Salzillo; CaixaBank; Estrella de Levante;
Limcamar; Universidad Católica; Grupo Orenes y Grupo Caliche; con la
colaboración del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y Fundación La
Caixa, y de otras empresas como Grupo Hozono, Aljema-Relosa, Tgt y Grupo
Ribera.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 29 de noviembre de 2024
La Fundación Camino de la Cruz seguirá potenciando las rutas de peregrinación a Caravaca más allá del Año Jubilar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario