MURCIA.- Un total de 674 menores tutelados por la Comunidad se encuentran en
régimen de acogimiento familiar. Se trata, según la consejera de
Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, de una cifra "que
va en aumento cada año y que evidencia la solidaridad de las familias de
la Región para ofrecer un hogar a los niños y niñas que más lo
necesitan".
Ruiz ha pronunciado estas palabras en la Jornada
'Día del Pijama', organizada por la Asociación de Familias de Acogida de
la Región de Murcia (Afamu), con motivo del Día Internacional de los
Derechos de la Infancia, en el que han participado escolares del centro
educativo 'La Vaguada', de Cartagena, vestidos con pijama, según
informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
La
titular de Política Social ha destacado "la importancia de
desinstitucionalizar a los menores que se encuentran con medidas de
protección para que crezcan felices junto a una familia, ya que la
atención y cuidados que reciben favorece su desarrollo físico y
emocional. Se trata de un derecho fundamental que nadie debería
arrebatar a cualquier niño o niña".
El reto marcado por el
Gobierno regional es "seguir incrementando el número de niños y niñas
acogidos en hogares familiares, principalmente, de aquellos con más
dificultades para encontrar un hogar por cuestiones de edad, por
presentar necesidades especiales o tener una discapacidad".
Para estos casos, la Comunidad ha impulsado el acogimiento
especializado, en el que las personas acogedoras cuentan con formación
específica para ofrecer una atención integral al menor.
La
consejera ha incidido en la necesidad de "seguir sensibilizando a la
población para acoger a cuantos más niños, mejor" y "continuar siendo
una de las comunidades con mayor número de menores tutelados en
acogimiento familiar". En la actualidad, 570 menores se encuentran en
acogimiento residencial a la espera de una familia.
En el marco de los actos por el Día Internacional de la Infancia,
Consejería de Política Social ha acogido la lectura del manifiesto por
parte de los alumnos del colegio público Alejandro Valverde, de Murcia.
En su discurso, los estudiantes han reafirmado su compromiso de
luchar por un presente y un futuro inclusivo y libre de desigualdades.
Junto a este colegio, dos centros reconocidos como colaboradores de
Unicef han presentado sus trabajos sobre el derecho de participación y a
ser escuchados, el CEIP La Arboleda y el IES Licenciado Cascales, ambos
en la capital de la Región.
El acto ha finalizado con la
entrega de gafas azules a todas las autoridades para que observen el
mundo a través de los ojos de la infancia "porque, solo a través de esa
mirada, podrán entender sus necesidades", según proclama Unicef.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 20 de noviembre de 2024
La Comunidad cuenta con 674 menores tutelados en acogimiento familiar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario