MURCIA.- El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del
Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), y el
Gobierno de Murcia, a través de la Consejería de Medio Ambiente,
Universidades, Investigación y Mar Menor, han decidido unir sus
esfuerzos en un proyecto conjunto que desarrolle una "solución
innovadora y tecnológica" para reducir la afección del agua salobre
cargada de nutrientes que desemboca en el Mar Menor.
Este
proyecto tiene el objetivo de actuar en las aguas provenientes de la
rambla del Albujón y del acuífero cuaternario, dos fuentes de entrada de
agua cargada de nutrientes que afectan significativamente a este
ecosistema único y a su estado ecológico, según informaron fuentes de la
Delegación del Gobierno y del Ejecutivo murciano en un comunicado.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha
asegurado que esta decisión "responde al compromiso del Gobierno de
España por impulsar soluciones innovadoras que contribuyan a la
recuperación y protección del Mar Menor". "Estamos haciendo una apuesta
sin precedentes por la ciencia y la innovación para responder a los
grandes retos que tenemos como país, como la protección de nuestros
espacios naturales", ha añadido.
Por su parte, el consejero
Juan María Vázquez ha destacado el inicio de los trabajos del proyecto,
que "representa un paso significativo en la mayor perturbación que
actualmente tiene el Mar Menor, aprovechando la innovación tecnológica y
la colaboración entre administraciones, para ofrecer soluciones
sostenibles a largo plazo".
Para iniciar este proyecto, el CDTI lanzará un proceso de Compra
Pública Innovadora, una herramienta estratégica mediante la cual las
administraciones públicas exploran y adquieren soluciones innovadoras
que aún no existen en el mercado y que requieren de investigación y
desarrollo previos.
De esta manera, se trasladan las
necesidades a las empresas tecnológicas y centros de investigación
nacionales e internacionales para incentivar el desarrollo de
tecnologías avanzadas que respondan a desafíos específicos, en este
caso, la desnitrificación de las aguas que desembocan en el Mar Menor,
tanto de manera superficial como subterránea.
Como parte del
proceso, se realizará una consulta preliminar de mercado que permitirá
identificar y evaluar las tecnologías disponibles y emergentes en el
ámbito de la desnitrificación y el tratamiento de aguas con alto
contenido de nutrientes, lo que permitiría en su momento extender a
otros ámbitos de actuación.
Esta consulta proporcionará
información clave para seleccionar la solución de máxima solvencia
tecnológica y más adecuada, con el fin de mejorar la calidad del agua y
reducir el impacto ambiental en el ecosistema.
Si se cumplen
los objetivos, la tecnología desarrollada podría ser aplicada en
cualquier masa de agua afectada por nitratos, no solo para los acuíferos
que afectan al Mar Menor.
A través del instrumento de compra pública, el CDTI adquiere desde
2018 servicios de I+D para desarrollar prototipos de primeros productos o
servicios, en forma de series de prueba, tecnológicamente innovadores y
que satisfagan necesidades públicas.
El prototipo
desarrollado dentro del marco de estas CPP se cede a la entidad pública
española que esté interesada en el mismo y pueda proporcionar el entorno
real necesario para validar la tecnología desarrollada. El prototipo
deberá utilizarse exclusivamente como demostrador tecnológico, para
validar tecnología, sin fines comerciales posteriores. Estas iniciativas
se cofinancian, principalmente, con fondos europeos.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 20 de noviembre de 2024
Gobierno central y Comunidad acuerdan desarrollar tecnología innovadora para desnitrificar agua que afecta al Mar Menor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario