MURCIA.- La conducción distraída provocó 20 de los 52 siniestros mortales
registrados en vías urbanas e interurbanas de la Región de Murcia en
2023, lo que supone el 38% del total, porcentaje que asciende al 22% en
lo que va de año, en el que también ha sido el factor concurrente en
diez de los 46 siniestros con víctimas mortales, un 22%.
La
jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez, ha ofrecido estos datos en
la presentación de nueva campaña de control y vigilancia de
distracciones al volante que se desarrolla hasta el próximo domingo, y
en la que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil prevé controlar
alrededor de 15.000 vehículos.
Jerez ha explicado que, desde
2017, las distracciones constituyen en España el principal factor de
riesgo en los accidentes mortales, con mayor intensidad tanto respecto
del porcentaje total de siniestros como del porcentaje total de casos
con fallecidos, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno
en un comunicado.
La Estrategia Española de Seguridad Vial
2030, de acuerdo con los parámetros de la Agenda 2030 de las Naciones
Unidas, identifica como un área estratégica la "tolerancia cero con los
comportamientos de mayor riesgo" en consonancia con el enfoque del
sistema seguro integrado.
"La presente campaña de control y
vigilancia es esencial para contribuir a reducir las actitudes de los
usuarios que implican comportamientos de alto riesgo, que ponen en
riesgo la seguridad de la circulación, ponen en riesgo su propia vida, y
la vida del resto de usuarios de las vías", ha añadido la jefa
Provincial de Tráfico.
Por su parte, el comandante de la
Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Francisco Javier Utrabo, ha
indicado que los controles se van a realizar con vehículos sin
distintivos policiales y que podrán ser en cualquier vía interurbana de
la Región de Murcia a cargo de los más de 200 agentes que participarán
en esta campaña.
Como es habitual en las campañas que lleva a
cabo la DGT, la colaboración de las policías locales de la Región de
Murcia es muy importante, ya que los controles de distracciones al
volante se realizan también en urbanas.
En esta ocasión se han
adherido 31 municipios: Abanilla, Abarán, Alcantarilla, Alguazas,
Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Cieza, Campos del Río, Cartagena,
Ceutí, Fortuna, Fuente Álamo, Jumilla, Calasparra, Las Torres de
Cotillas, Librilla, Lorca, Lorquí, Los Alcázares, Mazarrón, Molina de
Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Pliego, San Javier, San Pedro del
Pinatar, Santomera, Villanueva del Río Segura y Yecla.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 8 de octubre de 2024
Las distracciones al volante provocaron el 38% de los accidentes mortales registrados en carreteras de la Región
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario