domingo, 20 de octubre de 2024

El ultraligero murciano desaparecido pudiera estar en el fondo del embalse del Tranco de Beas

JAÉN.- El ultraligero murciano desaparecido con dos personas en su interior el pasado viernes a primera hora, mantuvo su última conexión mientras sobrevolaba la localidad granadina de la Puebla de Don Fabrique, donde se perdió el contacto por radio-teléfono, y luego fue captado por última vez en el aire por un radar en el entorno del pantano del Tranco de Beas. No se descarta por quienes lo buscan sin suerte por tierra desde ese día, que la avioneta se hubiese precipitado al fondo del citado embalse.

Se trata de un matrimonio de 63 y 68 años de edad, Isabel y Alfonso. Ahora, fuentes familiares confirman que él es un bombero jubilado que había trabajado en Murcia y que ella ejerce de celadora en el hospital Virgen de la Arrixaca . Se acababan de casar hace pocos meses y residían en Alcantarilla. Él era un experimentado piloto de ultraligeros que había realizado la ruta aérea Totana-Beas de Segura en varias ocasiones.

Fuentes próximas al operativo de búsqueda revelan que ambas personas de la avioneta observaban que había niebla poco antes de perderse el contacto con ella.

Ya se han desplazado hasta el lugar alrededor de medio centenar de amigos y familiares, alguno de los cuáles confirman que la Benemérita tiene ya los números del teléfono móvil de los desaparecidos y trata de rastrearlos, sin éxito hasta el momento. La búsqueda además se ha ampliado a zonas de provincias cercanas. 

Según ha podido saber la prensa de Jaén, el piloto y su acompañante se pusieron en contacto días antes con el aeródromo de El Cornicabral para que les prestara el servicio de la pista de aterrizaje el 18 de octubre, así como habilitar un hangar para poder mantener resguardada la aeronave.

Fue sobre las 09:40 horas cuando se estableció una llamada desde la aeronave solicitando información de cómo se encontraba el cielo sobre el municipio de Beas de Segura, contestándole entonces que no tendrían problemas para aterrizar, según adelantó Radio Sierra FM. No obstante, una densa nubosidad parecía imposibilitar la visibilidad del plan de vuelo.

En esta misma llamada el piloto afirmaba que sobrevolaban la zona de Santiago-Pontones y que el cielo estaba cubierto y con nubes pegadas justo antes de que se cortara la comunicación. Se le informó entonces que bien el ultraligero podía volar hasta Albacete o bien dar un rodeo y volver a su lugar de despegue en Murcia, sin embargo, nada se sabe de ellos. 

Una de las últimas pistas que se conocen de la localización, desde una traza del radar primario de Sevilla del ultraligero, ubicaba a la pareja en las proximidades del pantano El Tranco de Beas.

Isabel grabó varios vídeos el pasado viernes desde el despegue de la avioneta en el aeródromo de Totana hasta las 9.22 horas, cuando el ultraligero se encontraba sobrevolando la Sierra de Cazorla y el pantano del Tranco. En las grabaciones se les ve a los dos sonrientes y tranquilos, haciendo bromas y comentando los lugares que están atravesando, según la prensa murciana.

En los siguientes vídeos, Isabel describe las zonas por las que están pasando, hasta que realiza la última grabación a las 9.22 horas, ocho minutos antes de producirse la llamada de Alfonso al aeródromo de El Cornicrabal, a siete kilómetros por tierra de Beas del Segura, preocupado por la situación meteorológica. En el horizonte se aprecia que hay más nubes, más compactas y de color oscuro. 

El piloto llamó por teléfono sobre las 9.40 horas cuando sobrevolaba Santiago-Pontones, porque veía que había muchas nubes y estaba pensando en dar la vuelta o buscar un aeródromo alternativo.

La avioneta tenía una especie de diseño de camuflaje, que en su búsqueda se puede confundir con colores ocres y con verdes de la foresta y los arbustos.

En cuanto al combustible, habría habido suficiente para buscar y llegar a otro aeródromo alternativo.

La Benemérita informó que la búsqueda no solo se está llevando a cabo en Jaén, sino que se hizo extensible también a provincias próximas.  

Hasta el momento, no hay rastro del aparato ni de la pareja, ella, de 63 años y él, de 68, casados en segundas nupcias. 

Extensión de la búsqueda

La Guardia Civil, que mantiene un dispositivo de búsqueda para encontrar la avioneta desaparecida ha informado este domingo de que está realizando gestiones para su localización, no solo en esta provincia sino "haciéndolo extensible" también en zonas de provincias próximas.

En la búsqueda del avión ultraligero participan medios terrestres y aéreos del instituto armado, en estrecha cooperación con el Servicio Aéreo de Rescate del Ejército del Aire, según han trasladado en una nota difundida a medios.

Por el momento, los esfuerzos por encontrar la aeronave y las dos personas que transportaba continúan sin dar sus frutos.

Fuentes próximas al operativo añaden que ambas personas de la avioneta observaban que había niebla poco antes de perderse el contacto con ella.

No hay comentarios: