MURCIA.- Las cuatro asociaciones judiciales con representación en la Región de
Murcia han defendido en un comunicado conjunto la sentencia dictada por
la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Murcia el pasado 11 de
septiembre, por la que se condenó a 13 personas por delitos de
favorecimiento de la prostitución de personas menores de edad.
En concreto, las organizaciones son la Asociación Profesional de la
Magistratura, la Asociación Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para
la Democracia y el Foro Judicial Independiente.
El documento
indica que el Tribunal impuso las penas basándose en un acuerdo que "no
podía alterar" alcanzado entre el Ministerio Fiscal y las partes, y
aplicó el beneficio de la suspensión, "con arreglo a la legalidad
vigente, al que las personas condenadas han podido acceder, precisamente
por las penas rebajadas que han sido impuestas".
Asimismo,
señalan las cuatro asociaciones que los hechos enjuiciados, que
califican "de extrema gravedad", ocurrieron hace más de 10 años, lo que
evidencia una demora que achaca a una "falta de medios" en la Justicia
que "no resulta admisible", y que ha servido como circunstancia
atenuante porque "así lo impone el Código Penal".
En este
sentido, han reclamado "una mayor inversión" con el fin de "dotar a la
Administración de Justicia de medios adecuados" para que las causas sean
juzgadas "en plazos razonables", de manera que la ratio de juez por
habitante en España, de 11,5 por cada 100.000 habitantes en la
actualidad, se acerque a la media europea --de 17,7--.
Han
insistido en que la extensión de las penas impuestas a los condenados
"se debió al acuerdo alcanzado por la defensa de cada una de ellas con
la fiscal que intervino en el asunto", de manera que el Tribunal "no
tenía posibilidad, con la legalidad vigente, de fijar penas superiores a
las finalmente impuestas".
"Si bien la decisión sobre la
suspensión compete al Tribunal, en el presente caso, el acuerdo entre
las defensas y el Ministerio Fiscal que provocó la conformidad, incluía
el compromiso de este de informar favorablemente a la suspensión de la
ejecución de las penas impuestas", añade el comunicado.
Tras
el dictado de la sentencia, de los 13 condenados, el Tribunal decidió
conceder la suspensión a nueve de ellas, por estimar que concurrían los
requisitos legales para ello, y está pendiente la decisión respecto de
otras cuatro. En relación con las nueve personas a las que se les ha
otorgado ya la suspensión, el Ministerio Fiscal solo ha mostrado su
oposición en el caso de dos.
Las cuatro asociaciones judiciales con representación en la Región de
Murcia han aseverado que la crítica a las decisiones judiciales "es
legítima" y "el debate resulta enriquecedor en una sociedad
democrática", pero estos "no pueden amparar expresiones groseras, ni
ataques desmesurados e inmerecidos contra quienes, día a día se afanan,
con una manifiesta carencia de medios, en la defensa de los derechos de
los ciudadanos y la protección de las víctimas".
En el mismo
sentido, han insistido en que "más allá de la crítica a las resoluciones
judiciales no consideramos admisibles los ataques contra el Tribunal,
como institución, ni contra sus miembros, ni contra la ponente de la
sentencia".
"Por lo demás, no puede dejar de destacarse el
compromiso del Tribunal, y de todos sus miembros, en la lucha contra los
delitos contra la libertad sexual y contra la violencia de género", han
añadido.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 10 de octubre de 2024
Asociaciones judiciales defienden la sentencia de los 13 condenados por prostitución de menores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario