La Asociación de Naturalistas del Sureste ha venido señalando diversas irregularidades del citado establecimiento e indica que no le resulta sorprendente el contenido de la misma, ya que existía tanto un informe del Consejo Jurídico de la Región de Murcia, como del arquitecto municipal que señalaban la nulidad de tal licencia al ser incompatible con las Normas Subsidiarias vigentes.
Por el contrario, sí causa sorpresa la actitud del ayuntamiento de San Javier que, en lugar de actuar de forma diligente para garantizar la conservación del medio ambiente y proteger la salud de los vecinos, decidió favorecer los intereses particulares del establecimiento y no resolver la revisión solicitada por los vecinos, obligándoles a estos a recurrir a la Justicia.
Más inconcebible aún resulta las pretensiones de recurrir la citada sentencia cuando todos los argumentos legales son contrarios a la legalidad de la licencia.
Además, la Asociación señala que el juez no ha entrado en los argumentos medioambientales de protección de la zona. Así conviene recordar que el establecimiento opera bajo la figura de Beach Club para prestar servicios a una playa colindante, la cual es zona de conservación prioritaria del Parque Regional de Salinas y Arenales de San Pedro y en la que está prohibido el uso público. El citado establecimiento arrastra diversas sanciones por afección al Dominio Público y al Parque Regional.
Por todo lo anterior, la Asociación pide al alcalde de San Javier que desista de sus pretensiones de recurrir dicha sentencia, ya que los argumentos jurídicos son tan claros que un recurso sólo conllevará unos mayores costes al Ayuntamiento y un incremento del colapso de la Justicia. Por no hablar de un mayor descrédito del funcionamiento del Ayuntamiento de San Javier en la protección del medio ambiente y de la salud de los vecinos.
Igualmente, ANSE pide al resto de administraciones públicas implicadas, la Demarcación de Costas en Murcia y la Consejería de Medio Ambiente, que intervengan de forma diligente para garantizar la conservación del Dominio Público y del Parque Regional colindante al establecimiento y que se está viendo afectado por su funcionamiento.
La nulidad de la licencia en modo alguno resulta sorprendente ya que el Consejo Jurídico ya advirtió de su ilegalidad. Además, recientemente un informe del arquitecto municipal señala igualmente en la misma dirección. No existen, pues, dudas jurídicas sobre la situación del asunto.
ANSE añade que, hasta la fecha, no se ha tenido en cuenta el impacto sobre la Red Natura 2000 y Parque Regional de Salinas y Arenales de San Pedro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario