jueves, 5 de septiembre de 2024

MC logra que el Gobierno local se comprometa a recuperar la cubierta vegetal del municipio cartagenero

CARTAGENA.- MC Cartagena ha comparecido en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Cartagena celebrado durante el día de hoy con 25 mociones, 16 preguntas y 3 ruegos. Además la formación cartagenerista ha planteado 2 declaraciones institucionales que han contado con el apoyo de la Corporación municipal.

El portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, ha obtenido el apoyo del Pleno en su iniciativa para elaborar un plan integral para la recuperación de la cubierta vegetal del municipio. Un plan que puede llevar el nombre de Ricardo Cordorníu, para honrar la memoria de este cartagenero ilustre, conocido como el 'apóstol del árbol'.

Un proyecto de reforestación sistemática que debe ir acompañado de otras medidas que que apuesten por la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático, como el desarrollo de huertos urbanos, la mejora del mantenimiento de todos los espacios verdes del término municipal y la necesaria proliferación de arbolado urbano. Una iniciativa que debe ser esencial en la acción municipal de los próximos años.

Por otro lado, la propuesta del líder cartagenerista para crear una red de refugios climáticos también ha sido aprobada. Se trata de que diversos edificios municipales habiliten espacios y abran fuera de su horario habitual, al menos durante los meses de julio y agosto, y siempre que se decrete una alerta por altas temperaturas.

Circuito de Velocidad

La Corporación municipal también ha apoyado la iniciativa del edil Ricardo Segado, para que se inicien los trámites para declarar el Circuito de Velocidad de Cartagena de Interés Estratégico Regional.

La actividad del circuito genera mayores ingresos a la economía local que los propios cruceros, por lo que debe preservarse, además de mencionar el beneficio que genera a deportistas y clubes del municipio.

No se trata de eximir a sus gestores de cumplir con las normativas que resulten de aplicación, sino que apostamos por reducir su impacto sonoro, con todas las medidas que resulten necesarias, pero con la ayuda de las administraciones. 

Por ello es necesario que la administración regional ofrezca soluciones para este circuito que es uno de los pilares fundamentales de la actividad económica del municipio.

Espacio único empresarial en Los Camachos

Giménez Gallo también ha propuesto que el presupuesto de 2025 contemple las partidas necesarias para dar cumplimiento la iniciativa de MC de crear un espacio único empresarial para albergar a colectivos y asociaciones de emprendedores en Los Camachos.

Una iniciativa que se vería complementada con la oficina municipal de empresas de Cartagena y, por supuesto, debe ir acompañada con la terminación de la sede comprometida a los empresarios de Los Camachos.

Este espacio puede servir como un verdadero ecosistema de sinergias entre la formación, las grandes empresas, las PYMES, y los autónomos para generar riqueza y empleo de calidad. La iniciativa ha sido aprobada.

Parque de Los Canales

Por otro lado, Giménez Gallo ha presentado una moción, que ha sido aprobada, para alertar sobre el deterioro del parque Rafael de la Cerda, popularmente conocido como Parque de Los Canales e instar al Gobierno local a que requiera a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) para garantizar la viabilidad del parque, en beneficio de los cartageneros.

Las quejas de los usuarios que hacen uso de este espacio, han ido en aumento ante la desatención de sus gestores y el propio ayuntamiento. Entre las reclamaciones de los usuarios están el deterioro de instalaciones como las pistas deportivas a causa de la falta de mantenimiento. Además, la cantina y una de las piscinas están cerradas, y tampoco se atiende el Parque Aventura. En las zonas de vestuarios son muchas las quejas por falta de mantenimiento diario.

Esta avalancha de reclamaciones ha alertado a MC y, por ello, exige a la MCT que asuma su responsabilidad y frente el deterioro del Parque de Los Canales.

Balsas y residuos de ZINSA

MC Cartagena ha presentado una moción, junto al Grupo municipal PSOE, que ha sido rechazada por el Pleno, en la que insta al Gobierno local a instar al Gobierno regional a que cumpla con la auto judicial que le exige la presentación de un informe donde se recojan las acciones concretas para la retirada de los residuos peligrosos que se encuentran en los terrenos donde se hallaba la antigua fábrica de Española del Zinc (ZINCSA).

Además, instar tanto al Gobierno local como al Gobierno regional, que exijan a la empresa 'Cartagena Parque' el sellado inmediato de las balsas ubicadas en estos terrenos. Estas balsas actualmente vierten a la Rambla del Hondón sustancias peligrosas como el cadmio, zinc o el cobre, en grandes cantidades y de manera ininterrumpida, y finalmente acaban en el mar Mediterráneo.

Carreteras y seguridad vial

Por otro lado, Enrique Pérez Abellán también ha instado al Gobierno local a mejorar la señalización vial en las carreteras del municipio, ya que muchas han carecen de esta. Contamos con alrededor 100 kilómetros de carreteras locales en el municipio que actualmente no tienen el mantenimiento adecuado y presentan deficiencias en el firme y equipamientos viales, existiendo un riesgo de accidente.

Muchas han perdido las marcas viales, y algunas intersecciones carecen de señalización vertical, pudiendo generar situaciones de riesgo que se pueden acentuar en horario nocturno. Por ello, es necesario confeccionar y ejecutar de forma urgente un plan integral de seguridad vial para la correcta señalización vial en las carreteras municipales. La moción también ha sido aprobada por unanimidad.

De igual forma, existen deficiencias en la carretera municipal entre Las Salinas y Playa Paraíso y a día de hoy no cuenta con las medidas suficientes en materia de seguridad vial. Este vial da servicio a los accesos y salidas de las urbanizaciones de Villa Caravaning, Playa Honda y Paraíso.

El vial utilizado por los peatones y bicicletas no cuenta con la suficiente seguridad en cuanto a señalización, iluminación, limpieza de arcenes y mantenimiento. La iniciativa, presentada, en este caso por María Antonia Pérez Galindo y aprobada por el Pleno, busca mejorar todos estos problemas detectados en este tramo.

La edil de MC, María Dolores Ruiz, ha obtenido la aprobación del Pleno en la moción que ha presentado, donde insta a la Dirección General de Carreteras a mejorar la seguridad de la carretera RM-F54. Existe un tramo de este vial que pasa por encima de la rambla de la Carrasquilla, a la altura de Los Belones, y en época de fuertes lluvias puede generar un riesgo para los conductores, ya que en numerosas ocasiones queda anegada por el agua.

No hay comentarios: