MURCIA.- La Comunidad Autónoma (CARM) facilitó el acceso al empleo a cerca de 40.000 personas en
situación de vulnerabilidad durante el pasado año, con una inversión
superior a los 12 millones de euros, y a través del trabajo en red que
mantiene con las entidades del Tercer Sector de la Región, entre ellas,
Cáritas Diócesis de Cartagena, según informaron fuentes del Gobierno
regional en un comunicado.
Así lo destacó este martes la
consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero,
durante la inauguración de las nuevas instalaciones que Cáritas ha
abierto en Molina de Segura para el desarrollo de proyectos de atención
social y empleabilidad y que contó con la presencia del obispo y
presidente de Cáritas Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, y
del alcalde del municipio, José Ángel Alfonso.
Ruiz felicitó
a los representantes y equipo de profesionales y voluntarios que forman
parte de la entidad por la apertura de este nuevo centro denominado
'Abre las Puertas' que da cobertura a más de 1.500 personas en riesgo de
exclusión social "y que les permite consolidarse como un referente en
el desarrollo integral de las personas más necesitadas dentro de los 45
municipios de la Región".
Resaltó que "el compromiso del
Gobierno regional es aunar esfuerzos con entidades como Cáritas para
continuar trabajando por la igualdad de oportunidades y mejorar la
situación de los hogares más vulnerables, facilitando las herramientas
que les permitan avanzar y llevar una vida totalmente independiente".
De ahí que, hasta 2027, la Comunidad destine más de 30 millones de
euros de las arcas regionales y de los fondos FSE+ para mejorar la
inserción laboral de jóvenes y personas de especial vulnerabilidad, a
través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, 12
millones más que en el período anterior.
Para incrementar la
efectividad de los programas de empleabilidad, profesionales
especializados en materia de empleo, pertenecientes a la Administración y
a las entidades sociales, desarrollan programas formativos de carácter
individual, atendiendo al perfil de cada usuario y a sus aptitudes
profesionales.
Así, se diseña un itinerario formativo
totalmente personalizado que permite que el 30 por ciento de los
participantes logren acceder a un empleo y que el 70 por ciento restante
mejore su capacitación y habilidades.
La consejera destacó que "dos de cada tres euros del presupuesto de
la Consejería de Política Social está destinado a alejar la pobreza de
las familias de la Región, con el desarrollo de políticas centradas en
la persona y en mejorar su inclusión social".
El informe del
pasado mes de junio publicado por la plataforma europea de entidades
sociales EAPN dejó constancia de la efectividad de las políticas
regionales, al situar a la Región como una de las comunidades que más ha
reducido los índices de pobreza en los últimos ocho años, con una
bajada de 7,6 puntos porcentuales.
Además, respecto a las
tarjetas monedero, Conchita Ruiz detalló que "a finales de este mes de
septiembre, el presupuesto destinado al nuevo sistema de reparto de
alimentos habrá sido ejecutado en un 80 por ciento".
Ruiz
elogió "el trabajo de todo el equipo de profesionales de la
Administración y del personal de los Servicios Sociales municipales que
se han implicado en la ejecución de este nuevo sistema, ya que han sido
capaces de establecer mecanismos que agilizaran los procesos para que
hasta el último céntimo del presupuesto fuera destinado a los ciudadanos
que más lo necesitan".
La Comunidad estima que, a final de
año, la tarjeta monedero habrá llegado a 2.573 familias y prevé aumentar
el número de beneficiarios para el próximo ejercicio.
Cáritas Diócesis de Cartagena se encuentra presente en los 45
municipios de la Región, con 172 puntos de atención social y 88.834
personas beneficiarias.
La Comunidad destinó el pasado año
más de 3 millones de euros para el desarrollo de programas de acogida y
acompañamiento, de educación e infancia, de empleo y formación y a
actuaciones de atención a personas sin hogar.
El nuevo centro
de Molina de Segura 'Abre las Puertas' cuenta con 85 voluntarios y con
una superficie de 1.400 metros cuadrados para la distribución de
distintas dependencias. Entre ellas, un economato solidario, aulas
formativas y espacios de apoyo para la infancia y los jóvenes.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 11 de septiembre de 2024
La Comunidad Autónoma facilita el acceso al empleo a cerca de 40.000 personas en situación de vulnerabilidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario