miércoles, 11 de septiembre de 2024

La compraventa de vivienda en la Región crece un 18,7% en julio y las hipotecas suben un 24,2%

 MURCIA.- Las compraventas de vivienda en la Región de Murcia alcanzaron las 1.991 operaciones el pasado mes de julio, cifra un 18,7% superior a la del mismo mes de 2023, mientras que las hipotecas sobre viviendas aumentaron en mayor medida, un 24,2% interanual, hasta las 956 operaciones, según se desprende del avance de datos provisionales de la Estadística Registral Inmobiliaria, publicado este miércoles por el Colegio de Registradores.

Por comunidades autónomas, durante el mes de julio de 2024 el número de compraventas totales inscritas sólo disminuyó en la Ciudad Autónoma de Melilla, mostrando en general incrementos globales por encima de los dos dígitos.

Especialmente han aumentado las compraventas totales en Ceuta (47,5%), Cantabria (41,4%), Extremadura (32,8%), Navarra (29,7%) y Asturias (25,1%). Y entre las Comunidades Autónomas con mayor volumen de operaciones, destacan Andalucía, con 18.501, la Comunidad Valenciana, 15.991, y Cataluña, con 15.771.

En lo que se refiere a las compraventas de vivienda, el informe refleja que experimentaron también una situación general de incrementos muy similar a la existente en las compraventas totales, destacando los de Ceuta (82,6%), Navarra (39,1%), Cantabria (36,7%), La Rioja (31,6%), y Galicia (28,1%).

En cuanto a las hipotecas totales constituidas en julio, se observa un incremento generalizado en comparación con el mismo período del año anterior, similar a lo que ocurre con las compraventas.

En algunos casos, estos incrementos son incluso más significativos. Las comunidades con mayores aumentos en el número de hipotecas totales constituidas fueron Cantabria (78,6%), La Rioja (49,5%), Navarra (45,9%) y Galicia (43,9%), mientras que en el extremo opuesto se sitúan las tres únicas comunidades que han registrado decrementos; Melilla (-9,8%), Aragón (-9,1%) y Ceuta (-8,5%).

En lo que se refiere a las hipotecas sobre vivienda, la estadística muestra que experimentaron una situación similar, destacando por el lado positivo Cantabria (74,7%), Navarra (55,1%) y Galicia (41,2%). 

No hay comentarios: