SAN JAVIER.- Los trabajos para la construcción de un nuevo sistema de gestión de
aguas pluviales en el municipio de San Javier avanzan tras el inicio de
las obras el mes de julio. Se trata de una nueva infraestructura con la
que se incrementará la capacidad de retención de agua en el municipio y
se evitará que las escorrentías que generan las fuertes lluvias terminen
en el Mar Menor, según informaron fuentes del Gobierno regional en un
comunicado.
"Cuando este parque inundable esté terminado,
vamos a ser capaces de contener 3,6 millones de litros de agua", aseguró
la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira,
durante una visita a las obras, "agua que posteriormente se evacuará a
la red de saneamiento y llegará a la estación depuradora del municipio
donde será tratada", ha añadido Rubira
Se trata de una
importante actuación a la que el Gobierno regional destina más de 2
millones de euros y que dotará además al municipio de nuevas zonas
verdes.
"Hoy estamos viendo lo que será el depósito en el que se
acumulará el agua, pero dentro de unos meses todo esto quedará cubierto
por un nuevo parque con zonas ajardinadas, zona de juegos infantiles y
un parque de mascotas con el que también ayudaremos a mejorar la calidad
de vida de los vecinos de San Javier", ha señalado la consejera.
Además, para incrementar la sostenibilidad del proyecto, este sistema
de drenaje será capaz de autoabastecer las necesidades de riego que
pueda tener este parque gracias al depósito que se construirá en la zona
sur de la parcela.
Se trata de un proyecto impulsado por la
Dirección General de Agua que está financiado con fondos de la Unión
Europea Next Generation EU Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y con
fondos propios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Se
estima que los trabajos estén terminados a finales del año 2025.
Esta actuación se suma a las ya emprendidas en el municipio de San
Javier como la ampliación del tanque ambiental de la EDAR con la que se
ha aumentado la capacidad de retención de agua hasta llegar a los 44.000
metros cúbicos.
"Estas actuaciones dejan claro el compromiso
del Gobierno de Fernando López Miras a la hora de mantener la excelencia
en la gestión del ciclo integral del agua en los municipios del Campo
de Cartagena y en el entorno del Mar Menor", ha recordado la consejera.
"El proyecto, sumado a otras infraestructuras ya terminadas como los
tanques de tormentas de Torre Pacheco y La Unión, o el tanque de Playa
Honda, que está a punto de ponerse en marcha, eleva la inversión de los
últimos años a 14,6 millones de euros" ha concluido Sara Rubira. Estas
infraestructuras podrán retener un total de 98.900 m3 y reducir la
entrada de agua de escorrentías que generan las lluvias intensas en el
Mar Menor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario