MURCIA.- La tasa de criminalidad por 1.000 habitantes en la Comunidad de Murcia
es 3,6 puntos inferior al total nacional, tal y como ha manifestado la
delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, al analizar las
cifras del balance de criminalidad del segundo trimestre.
Así,
ha destacado que la Región registra un ligero aumento del 1,8% de la
criminalidad convencional y un descenso del 5,7% en robos con fuerza en
domicilios, establecimientos y otras instalaciones, del 10% en los
homicidios y de un 6,3% en el tráfico de drogas, según informaron
fuentes de la Delegación en un comunicado.
Todo ello, ha
indicado Guevara, en un contexto "claramente condicionado" por fenómenos
como la cibercriminalidad, que ha aumentado en un 11,1%, y que
representa el 18,4% del total de infracciones penales registradas en
este periodo en la Región de Murcia.
"Seguimos siendo una de
las regiones más seguras de España y con mayor calidad de vida gracias
al extraordinario trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado, que han conseguido reducir aquellos delitos que mayor sensación
de inseguridad subjetiva generan, como los robos con fuerza en
domicilios e instalaciones, o las sustracciones en explotaciones
agrícolas o ganaderas, que han bajado un 21,6%, además de haber
aumentado en un 9% el porcentaje de infracciones penales esclarecidas y
en un 2,6% el de detenidos e investigados", ha añadido.
Guevara ha manifestado que las estadísticas "hay que interpretarlas en
función de unas cifras históricas generalmente bajas que hace que
cualquier pequeño aumento eleve los porcentajes y pueda llegar a
distorsionarlos", según las mismas fuentes.
"No conviene ser
excesivamente triunfalistas cuando los datos son buenos ni alarmistas
cuando lo son menos", según la delegada, que ha señalado que las
estadísticas "son la mejor herramienta y la referencia más inmediata
para insistir en aquellos aspectos más necesarios y seguir mejorando,
pero lo verdaderamente importante es que nuestros ciudadanos vivan
tranquilos y que en esta Región disfrutamos de una magnífica calidad de
vida, en buena medida porque no existe ningún problema de inseguridad,
más allá del uso político y partidista que hacen algunos".
Durante estos primeros seis meses se han registrado en la Región de
Murcia 68 delitos más contra la libertad sexual respecto al mismo
periodo del año pasado, cifra que "hay que poner en relación con las
políticas y medidas de concienciación y reducción de la tolerancia
social frente a este tipo de hechos delictivos, que se traducen en mayor
disposición de las víctimas a denunciarlos", según la Delegación.
"Estamos realizando unas políticas activas muy importantes en este
sentido, promoviendo la adhesión de ayuntamientos al Sistema Viogen del
Ministerio del Interior, y creando puntos violetas en comercios,
establecimientos y colegios profesionales para convertirlos en puntos de
asesoramiento y denuncia de cualquier agresión hacia la mujer o delitos
contra la libertad sexual", ha concluido la delegada del Gobierno.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 10 de septiembre de 2024
Guevara destaca que la tasa de criminalidad por 1.000 habitantes en la Región es 3,6 puntos inferior a la nacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario