CARTAGENA.- Cerca de 103.000 alumnos han comenzado este martes el curso en Educación
Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato en la Región de Murcia. El
consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, que ha
visitado el IES Isaac Peral en Cartagena, junto con la alcaldesa de la
localidad, Noelia Arroyo, ha indicado que el curso ha comenzado "con
normalidad".
El consejero ha destacado que este curso se
incrementa el alumnado que estudia Bachillerato en 1.105 estudiantes,
con un total de 25.411 alumnos, "una apuesta del alumnado y de sus
familias por la educación superior, que va de la mano del éxito
educativo y de la reducción del abandono educativo temprano, ya que
estos alumnos continuarán sus estudios en universidades o ciclos
formativos superiores".
Entre las principales novedades está
la "apuesta por el bienestar emocional" del alumnado con el incremento
de 70 profesionales, entre ellos orientadores educativos, profesores de
servicios a la comunidad y maestros especialistas en pedagogía
terapéutica, con el fin de reforzar la atención en Secundaria, según
informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
El
55 por ciento de los centros públicos de Secundaria dispone de más de
un orientador, se ha reforzado con 25 profesionales las plantillas en
aquellos centros que muestran un mayor índice de vulnerabilidad y todos
los centros de Secundaria cuentan con los servicios de profesores de
servicios a la comunidad, según las mismas fuentes.
Además,
la Consejería ha señalado que continuarán programas que mejoran la
convivencia en los centros, apuestan por la integración del alumnado y
por apoyar a los estudiantes con más dificultades como 'ConviveTEAM',
protagonizado por alumnado voluntario que acoge al nuevo alumnado con el
fin de mejorar el paso de Primaria a Secundaria; 'Referen-T', en el que
alumnos de cursos superiores acompañan a alumnos de los primeros cursos
y los tutorizan, que contará este curso con el doble de centros
participantes (de 10 pasan a 20); y el comienzo del programa ICUE en
centros del entorno del barrio de Santa Lucía (Cartagena), para prevenir
el abandono educativo temprano y el absentismo en el alumnado
vulnerable.
El Gobierno regional pondrá en marcha el 'Plan de
bienestar emocional, prevención del acoso escolar y promoción de la
salud mental en Educación' y el 'III Plan regional para la prevención e
intervención en el absentismo escolar y reducción del abandono educativo
temprano', que se desarrollará durante los próximos cuatro años.
Impulsar el éxito educativo y adaptar las enseñanzas al alumnado es
el objetivo de la creación de itinerarios personalizados y flexibles; la
agrupación de determinadas materias por ámbitos, para primero y segundo
de la ESO, para que sea más fácil para aquellos alumnos que presentan
más dificultades; los programas de diversificación curricular en tercero
y cuarto de la ESO; y las pruebas extraordinarias para la obtención del
título de graduado en la ESO, dirigidas a aquellos alumnos de cuarto
que habiendo concluido la etapa pero sin obtener el título podrán
lograrlo en los dos años siguientes examinándose de las materias.
Cinco centros de Secundaria se incorporan este curso a la red de
Promoción del Talento, con programas específicos para alumnado con altas
capacidades, y un total de 30 institutos que atienden a 1.500 alumnos.
Marín se ha referido también a la consolidación del éxito educativo
del alumnado y la reducción del abandono educativo temprano. La Región
ha aumentado el porcentaje de alumnos que titulan en ESO, en 1,12
puntos, pasando del 83,67% en el curso 2022-2023, al 84,79% el pasado
curso.
Los
centros de Secundaria inician el curso con la continuación de la
prohibición del uso del teléfono móvil en los centros educativos, salvo
por cuestiones pedagógicas, implantada el pasado mes de enero.
Además, se llevarán a cabo recomendaciones destinadas a esta etapa
educativa relacionadas con los dispositivos electrónicos de uso
individual, según las sugerencias del grupo de expertos en
digitalización, que se incluirán en la nueva legislación para el curso
2025-2026, que conllevará una revolución del sistema de enseñanza
digital, basado en evidencias científicas y en el principio de enseñar a
usar.
Otra novedad es la implantación de la asignatura de 'La Constitución Española y la Unión Europea'.
El Gobierno regional ha dicho haber incrementado este curso en 1.150
el número de docentes, hasta superar los 28.000, lo que supone un
aumento del 5 por ciento en relación al pasado curso.
Durante
julio y agosto se adjudicaron 6.019 vacantes a interinos (3.863
efectivos interinos de Secundaria y 2.156 de Primaria), que se
incorporaron el día 2 a los centros para cubrir la totalidad de las
vacantes de plantilla existentes.
Este martes se realiza un
nuevo acto de adjudicación con las sustituciones que solicitaron los
centros la pasada semana, un total de 1.305 vacantes de plantilla y
sustituciones debidas a incidencias.
Asimismo, el consejero ha presentado el proyecto de rehabilitación
integral sostenible, mejora del aislamiento térmico e instalación de
placas solares del IES Isaac Peral de Cartagena.
Ya se está
tramitando la contratación de la redacción del proyecto básico y de
ejecución, estudio de seguridad y salud y obras, que forma parte del
'Programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos' (Pirep),
del Plan de Recuperación Transformación y Resilencia, con un
presupuesto de licitación de 1.572.702 euros, de los que 1.111.271 están
financiados a través del Pirep y 461.431 euros por el Gobierno
regional.
Las obras, que se realizarán en dos edificios con
una superficie de cerca de 6.000 metros cuadrados, permitirán mejorar el
aislamiento del centro y reducir la temperatura hasta en ocho grados,
mediante la sustitución de la cubierta del edificio principal y la
instalación de placas solares fotovoltaica para auto consumo eléctrico
del centro, garantizando la reducción de al menos el 30 por ciento del
consumo actual de energía primaria no renovable.
En el
edificio secundario, destinado a aulario, se sustituirá la cubierta para
mejorar el aislamiento térmico. En los dos inmuebles se sustituirán
todas las carpinterías exteriores por otras nuevas de PVC con doble
acristalamiento, más eficientes energeticamente, y se sanearán las
fachadas. El plazo de ejecución de las obras es de seis meses.
Arroyo ha subrayado que esta obra mejorará, por un lado, el
rendimiento térmico del edificio, con un ahorro del 30% del consumo
actual, y, por otro, el confort de alumnos, ya que se prevé una
reducción de hasta ocho grados la temperatura en el interior, según
informaron fuentes municipales.
Arroyo ha indicado que uno de los objetivos de este curso es trabajar
en el bienestar emocional y social de los jóvenes. "El absentismo es un
síntoma de que las cosas no van bien", según la regidora, quien ha
señalado que el Ayuntamiento ha puesto en marcha la campaña 'No lo
dejes'.
Asimismo, ha señalado otras acciones enfocadas al
mismo objetivo, como la Unidad de Infancia y Adolescencia para mejorar
el bienestar social de los menores de 18 años o la Red de Intervención
Sociocomunitaria.
La Red de Intervención Sociocomunitaria
trabajan 400 entidades en una veintena de barrios y diputaciones del
municipio y ha realizado 240 intervenciones de carácter social.
Este martes, Día Mundial de Prevención del Suicidio, la regidora ha
puesto en valor la función de la Red en materia de Salud Mental, así
como las inversiones en Cartagena con nuevas infraestructuras y
servicios.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 10 de septiembre de 2024
Cerca de 103.000 alumnos comienzan las clases de Secundaria y Bachillerato en la Región
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario