Mostrando entradas con la etiqueta Crimen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crimen. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2025

Crecen un 21,8% las agresiones sexuales con penetración en la Región de Murcia en 2024

 MURCIA.- La tasa de agresiones sexuales con penetración aumentó un 21,8% en la Región de Murcia en 2024 con respecto al año anterior, por encima del incremento estatal, del 6,7%, y cuarta cifra más elevada de todas las comunidades autónomas tras País Vasco (+30,7%), Extremadura (+27,3%) y Cantabria (+26,5%).

Así se desprende del balance de criminalidad publicado este viernes por el Ministerio del Interior, que concreta que entre enero y diciembre se denunciaron 134 agresiones de este tipo, frente a las 110 de 2023.

El informe del departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska refleja que el total de infracciones penales relativas a delitos contra la libertad sexual ascendió a 781, un 18% más, en la Región de Murcia.

En relación con el resto de criminalidad convencional, los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa ascendieron a 69, un 6,2% más, aunque los consumados se redujeron un 6,7% hasta los 14.

También descendieron los secuestros (un total de 3, un 25% menos); los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (5.128, un 3,7% menos); los hurtos (16.201, un 2,2% menos); las sustracciones de vehículos (934, un 3,7% menos) y el tráfico de drogas (566, un 2,4% menos).

Por su parte, en 2024 aumentaron los hechos delictivos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (1.348, un 14,9% más); los robos con violencia e intimidación (2.156, un 4,1% más); los robos con fuerza en domicilios (3.942, un 0,8% más) y el resto de criminalidad convencional (34.130, un 3,4% más).

Todos estos delitos se enmarcan en el capítulo de criminalidad convencional, que en total sumó en la Región 61.330 asuntos conocidos, lo que supone un ascenso del 1,5% con respecto a los 60.446 del mismo periodo del año anterior.

En lo que respecta al capítulo de cibercriminalidad (infracciones penales cometidas en/por medio ciber), en 2024 se registraron 13.219 hechos conocidos en la Región de Murcia, lo que supone una caída del 3,8% con respecto a los 13.748 del mismo periodo de 2023.

Dentro de este capítulo, las estafas informáticas pasaron de 12.310 a 11.535 (-6,3%); y otros ciberdelitos de 1.438 a 1.684 (+17%).

jueves, 30 de enero de 2025

Detenido el capo irlandés John Gilligan y otros ocho integrantes de una red de narcotráfico en Murcia y Alicante

 MURCIA.- Agentes de la Policía Nacional han desmantelado un laboratorio de fabricación de drogas sintéticas en el marco de una investigación desarrollada en Murcia y Orihuela Costa y han detenido a sus nueve presuntos responsables, entre los que se encuentra el capo de la mafia irlandesa John Gilligan, según han confirmado desde el cuerpo policial, quien estaba siendo buscado por las autoridades de su país.

En la operación, la Policía Nacional ha intervenido más de 16 kilogramos de 'tusi', 2 kilos y medio de cocaína, 540 litros de precursores, 93,5 kilogramos de sustancias de corte para la elaboración de drogas sintéticas y un bidón de 75 litros de metilamina. La droga incautada podría haber alcanzado un valor en el mercado ilícito que oscila entre los cuatro y los ocho millones de euros.

Así lo ha hecho saber la delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, en una rueda de prensa en la que ha comparecido junto al jefe Superior de Policía Nacional, Ignacio del Olmo, y el inspector jefe de la Brigada de Policía Judicial, Javier Morote.

Guevara ha valorado que es una de las operaciones "más importantes" que ha desarrollado la Policía Nacional en los últimos años en la Región de Murcia, con el desmantelamiento de una organización criminal formada por nueve personas y liderada por un ciudadano que formaba parte de la mafia irlandesa y que era buscado internacionalmente.

"Es una persona que generó una gran conmoción en su país, una persona muy buscada y perseguida y, como digo, ha sido detenida aquí por nuestra Policía Nacional", tal y como ha puesto en valor Guevara, quien ha subrayado que este cabecilla de la red "extendía su actividad delictiva por diferentes puntos del Levante y continuamente cambiaba de residencia entre diferentes localidades de la Región de Murcia y de Alicante para dificultar su localización".

Ha remarcado que la operación tiene una "enorme repercusión" porque la red habría conseguido confeccionar entre 300 y 600 kilogramos de drogas con las sustancias intervenidas, con un valor económico estimado de unos cuatro a ocho millones de euros a la hora de vender las dosis.

"Pero si hay que resaltar algo importante, es que hemos sido capaces de quitar esta droga, que es tan nociva para nuestra salud", según la delegada. Y es que, de hecho, ha subrayado que se había detectado un aumento del consumo de este tipo de drogas en las zonas de ocio y en los puntos negros de la ciudad de Murcia.

El cabecilla de la red, integrante de la mafia irlandesa, extendía sus actividades criminales a varios puntos del Levante y cambiaba de residencia continuamente entre localidades de Murcia y Alicante para dificultar su localización.

En concreto, Guevara ha subrayado que el cabecilla de la red, de nacionalidad irlandesa, estaba asentado ahora mismo en San Pedro del Pinatar, en San Javier y en Orihuela Costa, que es precisamente donde ha sido detenido, en un chalet donde tenía un laboratorio clandestino.

Asimismo, han sido detenidas ocho personas más que estaban asentadas en la pedanía murciana de La Alberca, pertenecían a un clan familiar macedonio y estaban bajo las directrices de este ciudadano irlandés. En su domicilio también contaban con un laboratorio clandestino para elaborar todo este tipo de drogas sintéticas.

Por su parte, Del Olmo ha señalado que el principal detenido era el responsable del homicidio en 1996 de una periodista irlandesa llamada Veronica Guerin, a la que este individuo "ordenó matar, precisamente, porque ella estaba investigando las actividades de su clan mafioso en Irlanda".

Asimismo, Del Olmo ha felicitado a Morote, que ha reemplazado al comisario Eliseo Valcárcel tras su jubilación, a quien ha felicitado también "por lo bien que lo ha hecho como Jefe de la Brigada de Policía Judicial".

Ha remarcado que la llegada de Morote "ha sido por todo lo alto". 

"Después de un mal año para el Grupo de Estupefacientes de la Brigada de Policía Judicial, hemos demostrado que la Policía no deja ningún margen para la impunidad y, en segundo lugar, que hemos reconstruido la estructura del Grupo de Estupefacientes en un tiempo récord, y aquí están los resultados".

Morote ha recordado que la investigación comenzó a mediados de 2024. Fruto de la investigación conjunta con la National Crimen Agency (NCA) de Reino Unido se logró identificar a un clan familiar criminal de origen macedonio, asentado en la pedanía murciana de La Alberca. Presuntamente, actuaban bajo las directrices del criminal irlandés con el fin de fabricar y distribuir de manera sistemática distintos tipos de sustancias estupefacientes en la Región.

Las investigaciones realizadas posibilitaron el arresto del máximo responsable en un chalet situado en Orihuela Costa el pasado día 18 de diciembre. En el inmueble tenía instalado un laboratorio clandestino de fabricación, manipulación y adulteración de distintos tipos de droga, principalmente la conocida como 'tusi', o cocaína rosa o 'tucibi', de la que se había detectado un importante incremento de su consumo en zonas de ocio y puntos negros de la ciudad de Murcia.

Posteriormente, la Policía Nacional llevó a cabo otros dos registros domiciliarios en la localidad de La Alberca, en los domicilios pertenecientes al clan macedonio de la organización, en los que se incautó una importante cantidad del mismo estupefaciente.

En los días posteriores y gracias a los datos obtenidos se logró el arresto de otras ocho personas por su implicación en los hechos objeto de la investigación y no se descartan nuevas detenciones.

En el marco de la investigación se han intervenido más de 16 kilogramos de tusi, 2 kilos y medio de de cocaína, 540 litros de precursores de drogas ilegales, 93,5 kilos de sustancias de cortes para la elaboración de drogas sintéticas y un bidón de 75 litros de metilamina (precursor clave en la fabricación de metanfetamina y una sustancia altamente inflamable y tóxica). 

Además, los agentes han localizado diversa instrumentación y maquinaria necesaria para la producción de drogas, así como un revólver oculto entre unos ladrillos en el interior de la finca y numerosos terminales móviles.

Con las sustancias incautadas en el laboratorio clandestino se estima que la organización criminal podría haber producido entre 300 y 600 kilogramos de droga.

El cabecilla de la organización está en prisión provisional y la Policía Nacional continúa investigando posibles flecos del entramado delictivo. Al individuo se le investiga como participante de una organización criminal y por delito contra la salud pública.

Morote ha confirmado que el cabecilla es el miembro de la mafia irlandesa John Gilligan. Al ser preguntado por si también ha sido detenido el hijo de este individuo, Morote ha decidido "omitir" este dato.

martes, 10 de septiembre de 2024

Guevara destaca que la tasa de criminalidad por 1.000 habitantes en la Región es 3,6 puntos inferior a la nacional

 MURCIA.- La tasa de criminalidad por 1.000 habitantes en la Comunidad de Murcia es 3,6 puntos inferior al total nacional, tal y como ha manifestado la delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, al analizar las cifras del balance de criminalidad del segundo trimestre.

Así, ha destacado que la Región registra un ligero aumento del 1,8% de la criminalidad convencional y un descenso del 5,7% en robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, del 10% en los homicidios y de un 6,3% en el tráfico de drogas, según informaron fuentes de la Delegación en un comunicado.

Todo ello, ha indicado Guevara, en un contexto "claramente condicionado" por fenómenos como la cibercriminalidad, que ha aumentado en un 11,1%, y que representa el 18,4% del total de infracciones penales registradas en este periodo en la Región de Murcia.

"Seguimos siendo una de las regiones más seguras de España y con mayor calidad de vida gracias al extraordinario trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que han conseguido reducir aquellos delitos que mayor sensación de inseguridad subjetiva generan, como los robos con fuerza en domicilios e instalaciones, o las sustracciones en explotaciones agrícolas o ganaderas, que han bajado un 21,6%, además de haber aumentado en un 9% el porcentaje de infracciones penales esclarecidas y en un 2,6% el de detenidos e investigados", ha añadido.

Guevara ha manifestado que las estadísticas "hay que interpretarlas en función de unas cifras históricas generalmente bajas que hace que cualquier pequeño aumento eleve los porcentajes y pueda llegar a distorsionarlos", según las mismas fuentes.

"No conviene ser excesivamente triunfalistas cuando los datos son buenos ni alarmistas cuando lo son menos", según la delegada, que ha señalado que las estadísticas "son la mejor herramienta y la referencia más inmediata para insistir en aquellos aspectos más necesarios y seguir mejorando, pero lo verdaderamente importante es que nuestros ciudadanos vivan tranquilos y que en esta Región disfrutamos de una magnífica calidad de vida, en buena medida porque no existe ningún problema de inseguridad, más allá del uso político y partidista que hacen algunos".

Durante estos primeros seis meses se han registrado en la Región de Murcia 68 delitos más contra la libertad sexual respecto al mismo periodo del año pasado, cifra que "hay que poner en relación con las políticas y medidas de concienciación y reducción de la tolerancia social frente a este tipo de hechos delictivos, que se traducen en mayor disposición de las víctimas a denunciarlos", según la Delegación.

"Estamos realizando unas políticas activas muy importantes en este sentido, promoviendo la adhesión de ayuntamientos al Sistema Viogen del Ministerio del Interior, y creando puntos violetas en comercios, establecimientos y colegios profesionales para convertirlos en puntos de asesoramiento y denuncia de cualquier agresión hacia la mujer o delitos contra la libertad sexual", ha concluido la delegada del Gobierno.

martes, 15 de marzo de 2022

Un proyecto de ley de Maryland (EE UU) despenaliza efectivamente el abandono de recién nacidos hasta la muerte


WASHINGTON.- ¿Recuerdan cuando el ex gobernador demócrata de Virginia, Ralph Northam, bendijo el derecho de una madre y su médico a "tener una conversación" y decidir descuidar a un recién nacido superviviente de un aborto hasta la muerte? Pues bien, ahora, un proyecto de ley de Maryland despenalizaría de hecho la inmoral propuesta de Northam sin tener en cuenta el aborto.


En primer lugar, reitera la ley actual que priva a los fetos de todos los derechos, lo que significa que podrían ser objeto de experimentación en vivo cuando eso sea tecnológicamente factible. Del SB 669:

    Nada en esta sección se interpretará como que confiere la condición de persona o cualquier derecho al feto.

A continuación, el proyecto de ley impediría las investigaciones y las sanciones legales por el aborto en cualquier momento del embarazo y las muertes "perinatales" causadas por "omisión", que se extienden desde la semana 22 de gestación hasta los primeros 28 días después del nacimiento (énfasis propio):

    Esta sección no puede ser interpretada para autorizar cualquier forma de investigación o sanción para una persona

    (1) que interrumpa o intente interrumpir su propio embarazo; o

    (2) Experimentar un aborto espontáneo, una muerte perinatal relacionada con una falta de actuación o un mortinato.

Esto significa que se puede permitir que un bebé que haya sobrevivido a un aborto muera sin recibir atención, y no se podrá llevar a cabo ninguna investigación ni aplicar ninguna sanción legal.
 

Pero también despenaliza efectivamente la muerte por negligencia durante los primeros 28 días de vida, sin tener en cuenta el aborto. Si no se puede investigar, ¿cómo se le puede llamar? Por ejemplo, se podría permitir que un bebé nacido con una discapacidad muriera al rechazar los métodos ordinarios de atención o tratamiento médico. Por cierto, también podría hacerlo cualquier bebé que la madre no quiera en los primeros 28 días después del nacimiento.

Para garantizar aún más que esas muertes puedan tener lugar sin consecuencias, el proyecto de ley autorizaría a las personas investigadas ilegalmente por causar la muerte de bebés por negligencia a presentar demandas civiles.

    1) Una persona puede interponer una demanda por daños y perjuicios si fue objeto de una detención ilegal o de una investigación penal por una violación de la sección como resultado de...

    2) Experimentar un aborto espontáneo, un mortinato o una muerte perinatal

La izquierda pro-aborto claramente se está deslizando hacia no sólo autorizar los abortos tardíos por cualquier razón, sino también, las muertes post-nacimiento de bebés no deseados.

Según la trayectoria actual de los defensores del aborto, estas propuestas acabarán por permitir el infanticidio activo, que ya es promovido como legítimo desde el punto de vista moral por muchos miembros de la corriente principal de la bioética, y que actualmente se permite en los Países Bajos en el caso de los bebés con enfermedades terminales y los nacidos con graves discapacidades. 

Después de todo, una vez que la ley permita la muerte por negligencia, permitir las inyecciones letales se consideraría más "humano" que el sufrimiento prolongado que se causaría de otro modo.
 

¿Quiénes son los radicales? ¿Quiénes son los que no se preocupan por los bebés después de nacer?


www.nationalreview.com/corner/maryland-bill-effectively-decriminalizes-neglecting-newborns-to-death/