MURCIA.- La resolución que dicta las instrucciones de comienzo del curso
2024-2025, que ha publicado este viernes la Consejería de Educación en
el tablón de anuncios, recoge medidas para limitar el uso de
dispositivos digitales de uso individual en las enseñanzas de lectura,
escritura y matemáticas hasta cuarto de Primaria, incluido, con el
objetivo de que los alumnos refuercen las destrezas básicas y adquieran
la madurez suficiente para que hagan un uso responsable de estos
dispositivos, según las recomendaciones del grupo de expertos en
digitalización.
En las recomendaciones se reitera la
regulación, implantada el pasado mes de enero, de la prohibición del uso
del teléfono móvil en los centros educativos, salvo por cuestiones
pedagógicas.
Estas medidas suponen la implantación progresiva de las
conclusiones obtenidas por el grupo de expertos, que se incluirán en
nueva legislación para el curso 2025-2026, que conllevará una revolución
del sistema de enseñanza digital en la Región, basado en evidencias
científicas y en el principio de enseñar a usar.
Los
dispositivos digitales de uso individual se podrán utilizar siempre que
se acredite su contribución a mejorar el proceso de
enseñanza-aprendizaje y no como sustitutos de libros y material escolar.
Las instrucciones también contemplan otras novedades como el
análisis previo, por parte de la Consejería, de las aplicaciones que
soliciten adquirir los centros y que conlleven el uso de datos
personales del alumnado.
Igualmente, está previsto recopilar
orientaciones a las familias en materia de seguridad, privacidad, salud
mental, adicciones, ciber-convivencia y bienestar digital. Estos cambios
serán paulatinos, de manera que los centros podrán efectuar la
transición de uno a otro modelo en varios cursos.
El consejero
de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, ha explicado que
"el objetivo principal de estas instrucciones es proporcionar
información actualizada y orientar sobre los trámites y actuaciones que
deben llevarse a cabo durante el curso 2024-2025 en los centros
educativos de la Región de Murcia".
Las instrucciones abordan
aspectos esenciales como la ordenación y organización de las distintas
enseñanzas, calendario escolar, programas educativos, atención a la
diversidad, entre otros.
Además, en el caso de las instrucciones para los centros docentes que
imparten Secundaria y Bachillerato, se destaca la continuidad del Plan
de Transición entre etapas, puesto en marcha por primera vez el curso
pasado, para facilitar la transición del alumnado que finaliza Primaria y
comienza la etapa de Secundaria, con el fin de favorecer el éxito
educativo y reducir el abandono educativo temprano.
Este plan
contempla medidas de intervención que facilitan la incorporación del
alumnado en los dos primeros cursos de Secundaria.
Asimismo,
se incluye un apartado que facilita información para la promoción de la
continuidad educativa de los alumnos de Secundaria a través de opciones
formativas, para prevenir el abandono educativo temprano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario