MURCIA.- La Universidad de Murcia (UMU) ha presentado este martes la programación
de los Cursos de Extensión Universitaria y las Escuelas de Verano 2024,
según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.
En esta edición, la Universidad de Murcia ofrece 39 cursos en
distintos puntos de la Región, la mayoría enmarcados en el periodo
estival, dirigidos tanto a estudiantes como a profesionales. Además,
este verano se desarrollan 10 Escuelas de Verano para estudiantes
pre-universitarios.
Los cursos de extensión universitaria han
sido presentados por su coordinadora, Cristina Sánchez López. Estos
cursos se impartirán en diecisiete municipios de la Región de Murcia:
Águilas, Alhama de Murcia, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín,
Jumilla, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, Molina de Segura, Murcia, San
Javier, San Pedro del Pinatar, Yecla y Santomera, que se incorpora este
año.
Además, también habrá formaciones en las tradicionales
sedes de la Escuela Militar de Buceo y en la Base Aérea de Alcantarilla.
Durante el acto, el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, ha
dicho que con este programa "la Universidad de Murcia despliega su
voluntad de servicio como universidad pública al conjunto de la Región
de Murcia".
Los cursos abarcan temáticas relacionadas con las
artes, ciencias de la salud, ciencias sociales, económicas y jurídicas,
ciencias experimentales y medioambientales, humanidades y técnicas.
Además, estos cursos se han planteado con un triple objetivo: generar
foros de debate de calidad, responder a las inquietudes y expectativas
de un público amplio y diverso y, por último, reforzar los intereses
sociales, culturales y económicos de los distintos municipios de la
Región de Murcia.
Asimismo, este año se ha ampliado la oferta
de escuelas de verano. A las facultades de Informática, Biología, Bellas
Artes, Derecho, Letras y Economía y Empresa, se unen las facultades de
Psicología y Logopedia, Filosofía, Trabajo Social, y Turismo y
Relaciones Internacionales.
Estas escuelas de verano están
dirigidas principalmente a estudiantes de Secundaria y Bachillerato,
para que se acerquen al entorno universitario y a titulaciones que
pueden estar entre sus opciones académicas y profesionales futuras.
En este acto también han estado presentes Ana Vanesa Valero,
vicerrectora de Formación Continua; Antonio Caballero Pérez, director
general de Universidades e Investigación; y numerosos alcaldes y
concejales de los municipios participantes.
Para más
información sobre los cursos de extensión universitaria y las escuelas
de verano 2024, los interesados pueden acceder al enlace
'https://www.um.es/web/cursosdeextension/'.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 14 de mayo de 2024
La Universidad de Murcia impartirá 39 cursos de Extensión Universitaria y 10 Escuelas de Verano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario