La mayoría de ellas fueron de tipo informativo y de servicios sociales (15.656, dos de cada tres actuaciones). Otras 7.729 fueron curas y primeros auxilios y 652 rescates y salvamentos, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Por su parte, los servicios sanitarios de emergencias atendieron 47 síndromes de inmersión, de los que 31 ocurrieron en playas y 12 en piscinas, con siete personas fallecidas, según datos ofrecidos por la Consejería de Salud. Ello supone la mitad de muertes que el año anterior.
Entre las actuaciones más relevantes, destaca la búsqueda de un kayakista desaparecido en el mar el domingo 27 de agosto, frente a la playa de La Llana, en San Pedro del Pinatar.
Supuso la 
movilización de medios marítimos, terrestres y aéreos del Ayuntamiento 
de San Pedro del Pinatar, Salvamento Marítimo, la Dirección General de 
Seguridad Ciudadana y Emergencias, Cruz Roja y el Consorcio de Extinción
 de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia. Tras más de siete 
horas de búsqueda, el hombre fue localizado por el helicóptero.
 
  También destaca el incendio de una embarcación cuando navegaba frente a
 El Hornillo, en Águilas, el pasado 20 de agosto, incidente en el que 
cuatro personas fueron rescatadas y trasladadas, con heridas por 
quemaduras, al hospital.
   El 
operativo del Plan Copla se despliega para garantizar la seguridad en 
playas y aguas costeras de la Región y este año ha estado en 83 playas 
de los ocho municipios costeros, más seis playas fluviales en otros 
tantos municipios del interior. En total, en la época de peligro alto 
del Plan Copla han estado en servicio 127 puestos de vigilancia en las 
referidas 83 playas.
   En cuanto a personal, han sido 287 
personas entre socorristas, patrones de embarcación, sanitarios y 
coordinadores. Además, a través de los convenios suscritos por el 
Gobierno regional, Cruz Roja pone al servicio del Plan Copla tres 
embarcaciones de rescate en la mar y el Ayuntamiento de Los Alcázares, 
una embarcación.
   Durante los meses de julio y agosto del año 
2022, los efectivos adscritos al Plan Copla realizaron un total de 
25.730 actuaciones, de las cuales 15.467 fueron información a bañistas, 
búsqueda de personas extraviadas y ayuda a personas con dificultades de 
movilidad. Otras 9.417 fueron curas y primeros auxilios y 846 rescates y
 salvamentos.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario