LONDRES.- Los
 aviones están estacionados, las fábricas cerradas y las ciudades en 
cuarentena. Sin embargo, los datos –el elemento vital de la economía 
moderna– siguen fluyendo.
Los
 proveedores de banda ancha se están adaptando a un nuevo mundo de 
teletrabajo forzado, aprendizaje desde casa, familias que se mantienen 
en contacto mediante FaceTime y grupos de niños pequeños que transmiten 
canciones infantiles.
Salvo
 la extraña falla localizada, este parece ser un sector que puede hacer 
frente a la agitación inducida por el coronavirus sin una intervención 
estatal masiva. Y un sector de telecomunicaciones que tuvo el peor 
desempeño del mercado bursátil europeo en una década parece una de las 
apuestas más seguras para los inversionistas en pánico.
Los
 cambios en la demanda han sido grandes y repentinos. En España, la 
actividad de juegos en línea estuvo a punto de triplicarse la semana 
pasada cuando los niños fueron enviados a casa desde la escuela, 
mientras que el uso de WhatsApp se elevó siete veces. 
La británica BT 
Group Plc. dijo que el tráfico diurno ha aumentado hasta en un 60%, 
llegando a su punto máximo en el momento de las conferencias de prensa 
diarias del primer ministro Boris Johnson sobre la pandemia.
El
 tráfico nocturno de sitios web de Amazon.com Inc. en Italia se 
cuadruplicó de un promedio de 5 gigabits por segundo antes del brote de 
virus a unos 20 Gbps esta semana, en un momento en que los ciudadanos 
confinados en sus hogares recurrieron en masa al comercio electrónico, 
según personas familiarizadas con la situación. 
Telecom Italia SpA dijo 
que el volumen de datos de línea fija aumentó más del 90% y los datos 
móviles más del 30% desde que el país entró en cuarentena.
"Una
 grave interrupción de las redes italianas debido al aumento del tráfico
 de Internet la semana pasada es un escenario muy poco probable para el 
país, por no decir imposible", dijo el presidente del regulador de 
comunicaciones de Italia, Angelo Cardani, en una entrevista telefónica.
Cauteloso
 de que el caos en otras industrias pueda extenderse al sector de las 
comunicaciones, el comisario responsable del mercado interno de la Unión
 Europea, Thierry Breton, pidió a las plataformas de transmisión el 
miércoles que dejen de distribuir videos de alta definición y alivien la
 presión en las redes. Netflix Inc. y YouTube de Google han respondido 
al comprometerse a limitar sus tasas de bits de transmisión.
Los
 organismos gubernamentales que supervisan la industria de las 
comunicaciones dicen estar dispuestos a permitir que los proveedores de 
banda ancha introduzcan plataformas de video y juegos que acaparan el 
ancho de banda en un carril de datos lentos para priorizar el tráfico 
más importante cuando las redes están en riesgo de sobrecarga. 
La 
práctica está prohibida durante los tiempos normales bajo las 
denominadas reglas de neutralidad de la red diseñadas para garantizar la
 igualdad de trato para todos los usuarios de Internet.
Las
 compañías de telecomunicaciones tendrían que informar a los reguladores
 si recurrieran a la limitación de datos. No hay señales de eso todavía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario