CARTAGENA.- El Ayuntamiento de Cartagena ha decidido la gratuidad de todas las líneas urbanas de la ciudad
 y sus barrios adyacentes y de las que la unen a las poblaciones de 
Santa Ana, El Albujón, Miranda, La Ajorra, La Palma y Pozo Estrecho, 
como medida complementaria a a los consejos emitidos este mediodía a la 
población para restringir el suo del vehículo particular ante el 
episodio de contaminación de nivel 3 por partículas en suspensión, activado en el municipio por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
 Ayer miércoles Alumbres, Valle de Escombreras y puente de Mompeán en Santa
 Lucía triplicaban los valores permitidos de 50 microgramos por metro 
cúbico de aire de partículas en suspensión, por la llegada de masas de 
aire de origen africano sobre la Península Ibérica y las Islas Baleares,
 con concentraciones de polvo mineral en el rango 50-200 microgramos por
 metro cúbico en zonas del sureste y del levante peninsular. 
Las 
previsiones apuntan a que esta situación se mantenga en los próximos 
días, lo que además de la activación del nivel 3 por parte de la 
Comunidad Autónoma ha llevado al Ayuntamiento a adoptar toda un serie de
 medidas contempladas en el protocolo marco de actuación municipal en 
episodios ambientales de contaminación por dióxido de nitrógeno y PM10, 
entre las que se encuentran restricciones a la circulación por el Casco 
Histórico y la reducción del uso de los vehículos particulares y el cese
 de actividades que aumenten la presencia de polvo u otras partículas en
 suspensión.
Para facilitar la movilidad a los 
ciudadanos y mejorar las condiciones ambientales, el Ayuntamiento ha 
decido que mañana viernes, durante todo el día sean gratuitos los 
autobuses urbanos; al igual que dejar de utilizar sopladoras en la 
limpieza de las calles y prohibir el arado de los campos o la quema de 
rastrojos, entre otros. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario