MURCIA.- La Seguridad Social perdió 26.317 afiliados extranjeros en noviembre 
frente a octubre, en el que supone el segundo mayor descenso mensual, 
por detrás del de agosto, en lo que va de año. La Región de Murcia fue 
una de las comunidades que constituyó una excepción a la tendencia 
generalizada en el país, pues la afiliación de foráneos creció en esta 
autonomía casi un 3%.
Según los datos difundidos esta semana por el Ministerio de Trabajo, frente al 
mismo mes del año pasado, la ocupación ha subido en 142.374 afiliados, 
un 7,19%, lo que deja el total en 2,12 millones.
En esta evolución anual, el empleo entre los extranjeros sigue 
creciendo más que la ocupación general que avanza al 2,28%, pero el dato
 mensual, con un descenso del 1,22%, supera a la caída del 0,27% de la 
global.
Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está en el 
General, 1.773.130; seguidos por el de autónomos, con 345.792 afiliados.
De la cifra total, 1.195.964 son hombres y 927.490 son mujeres.
Por países, los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos 
proceden de Rumanía (342.839), Marruecos (265.029), Italia (126.473) y 
China (108.598).
Les siguen los trabajadores nacionales de Colombia (75.048), Ecuador 
(73.543), Reino Unido (69.508), Venezuela (64.735) y Bulgaria (60.152).
Por regiones, en el último mes, la afiliación de extranjeros ha 
subido en la comunidad valenciana, un 2,88%; Murcia, un 2,26%, 
Andalucía, un 1,85%; Canarias, un 1,37% y Madrid, un 1,12%.
La afiliación de extranjeros cayó en las demás autonomías con Baleares a la cabeza, con un descenso del 24,37%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario