ALICANTE.- La tensión que existe entre el secretario de organización de Ciudadanos en la Comunidad, Emilio Argüeso, y el síndic del partido en las Cortes, Toni Cantó,
 amenaza con hacer saltar el partido por los aires, con encontronazos 
internos cada vez más frecuentes en el reparto de las estructuras de 
poder que los naranjas han conseguido tras los resultados de las últimas
 municipales, revela hoy El Mundo. 
Un buen ejemplo fue lo que se vivió este lunes en 
Alicante, a propósito del nombramiento de los nueve asesores
 que Cs tendrá en la Diputación durante los próximos cuatro años. Según 
ha podido saber este diario, los dos diputados provinciales, Javier Gutiérrez y Julia Parra,
 presentaron una lista que no solo no contaba con el beneplácito de 
Cantó, sino que corregía la propuesta que el líder autonómico de Cs 
había hecho el viernes pasado. Y todo esto aprovechando que su jefe en 
las Cortes está pasando unos días de vacaciones en Praga.
Más concretamente, la lista que ayer se entregó al presidente de la institución provincial, Carlos Mazón (PP), se hizo a instancias de Argüeso, y retiraba tres nombres (José Ángel Guerrero, Noelia Pomares y Carlota Woodward) para colocar otros tres: David Ivars, Manuel Molina y Pilar Muñoz. 
El primero es coordinador de la agrupación de Benissa y el segundo 
coordinador de la zona de playas en Alicante;  Muñoz tendría reservada 
una plaza de «personal eventual de apoyo y asesoramiento». 
No es 
el único cambio introducido por Argüeso. El secretario de organización 
también promociona al empresario y coordinador institucional provincial, César Martínez,
 para colocarlo como «coordinador del área de Infraestructuras» cuando 
en la lista de Cantó estaba como «apoyo adscrito a las oficinas 
comarcales»; el sustituido es Rafa Vives, ex del PP y 
candidato en Daya Vieja, que pasa de Infraestructuras a comarcas con una
 reducción de sueldo de unos 20.000 euros anuales. Un asesor en la 
Diputación de Alicante cuenta con un salario de entre 40 y 60.000 euros, según su nivel de responsabilidad. 
Fuentes del partido trataron de cerrar la crisis a media tarde alegando que se trataba de «una lista consensuada» entre las dos sensibilidades. Sin embargo, El Mundo ha podido constatar que Cantó presentó el viernes una lista definitiva firmada de su puño y letra,
 y que la nueva relación de nombres de Argüeso ha provocado malestar 
entre los partidarios del líder autonómico en la provincia. 
En ambas 
propuestas, por cierto, aparece como coordinador del grupo en de Cs la 
Diputación Vicente Castillo, que es miembro del consejo general del partido y ha sido candidato por Tarragona.
Una guerra constante
Las
 tensiones entre los partidarios de Argüeso y los de Cantó han sido 
constantes en los últimos meses, con evidentes plantes como el que los 
cinco concejales del partido en Alicante, afines al coordinador 
regional, hicieron a su líder autonómico cuando acudió a Elche a firmar el pacto para gobernar con el PP en la Diputación. 
La
 realidad es que se está librando una guerra soterrada en Ciudadanos en 
la Comunidad Valenciana, con Argüeso tratando de consolidar su 
estructura frente a la figura emergente de Cantó. 
Hasta ahora parecía 
que la balanza se decantaba de lado del líder autonómico tras el 
nombramiento de Argüeso como senador territorial, pero la imposición de 
ayer del coordinador del partido, avalada por el número 3 de Ciudadanos a
 nivel nacional, Fran Hervías, y por el aparato 
institucional supone un serio revés a la autoridad de Cantó y deja a sus
 partidarios en una posición muy delicada. 
El
 acuerdo inicial, según las mismas fuentes, era que Argüeso tendría vía 
libre en el Ayuntamiento de Alicante, donde la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez,
 es de su cuerda, mientras que la Diputación sería un terreno para que 
Cantó colocase al equipo que considerase oportuno, con algunas 
exigencias del partido como el ex diputado José Cano como
 jefe de gabinete. 
Ese pacto se rompió ayer lunes con la presentación de
 una lista alternativa que no solo firmó el candidato de Cs afín a 
Argüeso en la institución provincial, el diputado de Infraestructuras 
Javier Gutiérrez, sino también la colocada por Cantó, la vicepresidenta 
de la Diputación Julia Parra, debido a la presión.
Cs ha obtenido nueve asesores en la Diputación de Alicante con solo dos diputados. Sus votos han sido imprescindibles para que el PP reedite la presidencia de la institución,
 con Carlos Mazón como presidente frente al partido más votado en la 
provincia, el PSOE. La distribución de los cargos de confianza ha 
levantado un aluvión de críticas desde la oposición, que lo considera 
«desproporcionado».
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario