MURCIA.- Miembros de la candidatura de Podemos-Equo para el Ayuntamiento de 
Murcia han mantenido un encuentro con el rector de la Universidad de 
Murcia, José Luján, al que han trasladado varias propuestas del programa
 electoral directamente relacionadas con la vida universitaria y la 
comunidad estudiantil.
Ginés Ruiz Maciá y Clara Martínez Baeza, números 1 y 2 
respectivamente de la candidatura de Podemos-Equo al Ayuntamiento de 
Murcia, han mantenido una reunión con el rector de la Universidad de 
Murcia, José Luján, con el objetivo de conocer el nivel de colaboración 
de ambas instituciones y proponerle medidas contempladas en el programa 
que tienen como protagonistas a la universidad pública y a la comunidad 
estudiantil. 
En este sentido, los candidatos le han trasladado al rector
 la importancia de articular un plan de movilidad "eficaz y eficiente" 
que facilite los traslados de los estudiantes al campus de Espinardo y, 
de cara al futuro, al campus de la Salud, en el Palmar, lugar con una 
deficiencia manifiesta al respecto. 
Además, han puesto en valor  la 
necesidad de crear una línea del tranvía más operativa para los 
estudiantes y carriles bici directos al campus.
Por otro lado, Ruiz Maciá y Martínez Baeza también han puesto sobre 
la mesa su intención de potenciar las salas de estudio en los barrios y 
pedanías para que las bibliotecas y salas de la universidad no se vean 
tan saturadas y para que los estudiantes de estas zonas no tengan que 
desplazarse al centro o al campus de Espinardo para preparar sus 
exámenes.
Un punto importante de los que se ha tratado en la reunión ha sido la
 problemática del alquiler. "Los estudiantes están sufriendo en sus 
carnes la especulación de ciertos propietarios que se aprovechan sacando
 al mercado viviendas en malas condiciones a precios desorbitados". 
Al 
respecto, Ginés Ruiz Maciá ha destacado que los estudiantes Erasmus 
sufren de manera más sangrante esta situación. Por ello, le han 
propuesto al rector la creación de una oficina del alquiler con 
cláusulas especiales para la comunidad universitaria. 
Por su parte, 
desde Podemos-Equo han destacado su intención de proponer que el 
Ayuntamiento se sume a las becas Erasmus aportando una cantidad a los 
estudiantes de la ciudad que participen en este programa europeo, 
sumando más recursos para facilitar la salida de los jóvenes al 
extranjero.
En el plano cultural, ambas partes han coincidido en la necesidad de 
que Ayuntamiento y Universidad de Murcia colaboren de forma activa para 
diseñar ofertas de ocio cultural que saquen a los jóvenes de, por 
ejemplo, las casas de apuestas. 
"Nos preocupa que los jóvenes no tengan 
donde ir. Tenemos que crear una oferta importante de ocio cultural 
juntos, porque la universidad tiene las formas, el personal y los 
edificios y el Ayuntamiento tiene que ponerse a su disposición", ha 
asegurado Clara Martínez Baeza. 
"Nos parece fundamental que la 
Universidad de Murcia y el Ayuntamiento colaboren de manera activa para 
diseñar una bolsa de ocio cultural para los jóvenes", ha reiterado Ginés
 Ruiz Maciá.
Otro de los puntos tratados ha sido la importancia de que Murcia se 
convierta en una ciudad universitaria. 
En este sentido, Ruiz Maciá ha 
manifestado la necesidad de que un nuevo modelo de ciudad, "amable y 
sostenible, más habitable para los jóvenes" para que desde otros puntos 
del mundo "nos vean como un destino prioritario". 
Para ello, ha 
destacado el candidato a la alcaldía de Murcia por Podemos-Equo, 
"tenemos que promocionar la ciudad tanto dentro de España como fuera y 
para ello hemos de crear servicios especiales que la hagan más atractiva
 para los estudiantes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario