CEHEGÍN.- Alfonso Chico de Guzmán ha sido elegido este mes nuevo 
presidente de la Asociación AlVelAl en las elecciones celebradas en la Biblioteca Municipal de Cúllar, Granada.
Este agricultor, que regenta la finca La 
Junquera, en el Noroeste de Murci, ha salido electo tras unas 
elecciones en la que se presentaron dos candidaturas para llevar el 
timón, en los próximos dos años, del proyecto de restauración 
económico-social y paisajístico del territorio AlVelAl, conformado por 
las comarcas del Altiplano de Granada, Los Vélez, Alto Almanzora, 
Noroeste de Murcia y Guadix.
"En esta siguiente fase de AlVelAl pretendemos buscar una mayor 
participación social y aumentar el número de socios y el impacto en el 
territorio con casos de negocio 4 Retornos, con iniciativas, proyectos 
que ayuden a restaurar el suelo, paisaje y sociedad bajo la filosofía de
 los 4 Retornos.", afirma el nuevo presidente de AlVelAl.
Así, la junta directiva de la Asociación AlVelAl queda conformada por
 Alfonso Chico de Guzmán (presidente), Manuel Urquiza y Antonio Amador 
Ramírez (vicepresidentes primero y segundo), Remedios Arres 
(secretaria), Santiaga Sánchez (tesorera) y José Pedro Galera, Antonio 
Maurandi, Luis Ramírez y María del Carmen García (vocales).
La asociación AlVelAl es una iniciativa local impulsada por 
agricultores, ganaderos, emprendedores e investigadores, con el apoyo de
 la Fundación Commonland y basada en la filosofía de los 4 Retornos.
Su objetivo es la transformación de la realidad socieconómica y 
ambiental de uno de los territorios con más riesgo de desertificación de 
España, el Altiplano Estepario; en las comarcas de Altiplano de Granada,
 Los Vélez, Almanzora, Guadix y Noroeste de Murcia, a través de la 
agroecología y de casos de negocio 4 Retornos. AlVelAl tiene un concepto
 holístico de naturaleza, economía y cultura y lo pone en valor.
Desde su creación, AlVelAl ha trabajado para desarrollar un plan de 
restauración de paisaje a gran escala para la región. La implementación 
de esta estrategia se llevará a cabo durante los próximos 20 años, ya 
que la restauración del paisaje requiere un compromiso a largo plazo.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario