MURCIA.- La Región de Murcia ganó un total de 184 empresas en 
el pasado abril, según reflejan los datos de afiliación a último día de 
mes publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 
Concretamente, se pasó de las 42.590 empresas con las que se cerró marzo
 a las actuales 42.774, lo que supone un incremento mensual del 0,43 por
 ciento.
Por sectores, y en términos relativos, el
 sector con una mayor creación de empresas fue el agrario, con un 1,64 
por ciento de subida que se tradujo en 71 sociedades más. A continuación
 se situaron el sector de la construcción, con un 1,42 por ciento de 
subida (54 empresas más) y el sector servicios, con un 0,24 por ciento 
de incremento (73 empresas más). Por su parte, en la industria se 
produjo una leve bajada del 0,33 por ciento, es decir, 14 empresas 
menos.
Los datos del conjunto del país mostraron 
una tendencia similar a los de la Región de Murcia, con un 0,47 por 
ciento de crecimiento mensual en el número de empresas (0,04 puntos 
más). La evolución anual también es casi idéntica, ya que en los últimos
 doce meses la Región acumula un 0,67 por ciento más de empresas (286 
más que tras abril de 2017), mientras que el dato nacional refleja una 
subida del 0,69 por ciento.
Por lo que respecta 
únicamente a abril, la principal diferencia con los datos nacionales se 
pone de manifiesto en el sector agrario, ya que la subida del 1,64 por 
ciento de empresas en esta actividad económica contrasta con la bajada 
del 1,79 por ciento en España.
Para el director 
general del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, estos datos “evidencian
 que continuamos manteniendo un ritmo intenso de creación de actividad 
económica y empleo. Los empresarios perciben que la Región es un 
escenario atractivo para llevar a cabo inversiones, y el resultado de 
ello es un incremento de la afiliación a la Seguridad Social tanto de 
sociedades como de trabajadores”.
En
 la actualidad, del total de 42.774 empresas de la Región de Murcia, el 
70,73 por ciento se engloban en el sector servicios (30.252 sociedades);
 el 10,29 por ciento en el sector agrario (4.403); el 9,98 por ciento en
 el sector de la industria (4.269); y finalmente el 9 por ciento en el 
sector de la construcción (3.850).
El reparto en 
el conjunto del país refleja un mayor peso del sector servicios en la 
actividad empresarial, con un 75,19 por ciento de sociedades en esta 
parcela económica; un 9,47 por ciento de empresas de la construcción; un
 8,26 por ciento de empresas en el sector industrial y un 7,06 por 
ciento de empresas agrícolas. Es en este último sector donde el 
protagonismo empresarial de la Región es claramente superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario