MURCIA.- El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, aseguró hoy que 
resulta "inexplicable que, en el mismo año, el Estado tenga que pagar 
ayudas para paliar los efectos de la sequía en unos territorios y los de
 las inundaciones en otros". 
En este sentido, explicó que "nadie puede 
entender que el río Ebro haya arrojado al mar en solo doce horas todos 
los hectómetros cúbicos de agua que necesitaría la Región de Murcia para
 todo un año", algo que calificó como "insostenible y que está fuera de 
toda lógica y coherencia".
López Miras reclamó un Pacto Nacional del Agua "que estamos 
impulsando desde la Región de Murcia y que estamos seguros que llegará a
 buen puerto en 2018". Un acuerdo que, según el jefe del Ejecutivo 
regional, se debe asentar sobre "la solidaridad, un uso más eficiente 
del agua e infraestructuras que lleven agua de donde sobra a donde 
falta", algo que consideró "imprescindible y perfectamente viable".
Asimismo, se refirió al trasvase Tajo-Segura autorizado, "que va a 
quitar la angustia y agonía en la que estaban inmersos muchos regantes 
que hacen que la Región de Murcia tenga un motor económico en la 
agricultura". 
"Vamos a tener una época de tranquilidad, certidumbre y 
sosiego porque tenemos garantizada el agua necesaria para esta cosecha",
 remarcó el presidente, quien matizó que "a pesar de todo, tenemos que 
ir más allá para lograr un Pacto Nacional del Agua".
López Miras dijo que "debemos ser capaces de garantizar el agua no 
solo para la Región de Murcia, Alicante o Almería sino para toda 
España", e instó "a todos" a dejar atrás "los intereses particulares y 
ponerse a trabajar en una solución definitiva a este problema que 
satisfaga a todas las partes". 
Así, manifestó que "a día de hoy el agua 
no está garantizada para todos los españoles y esto es algo que se debe 
saber", y puso en valor que "por fin, después de mucho trabajo desde la 
Región de Murcia, el tema del agua está en la agenda del Gobierno de 
España".
"El verdadero problema hasta hace unos meses es que solo se hablaba 
de agua en la Región de Murcia", apuntó el presidente, quien remarcó que
 "el déficit hídrico es un problema de Estado que afecta a todos los 
españoles y que, como tal, necesita de una solución nacional en la que 
todos estemos implicados".
No hay comentarios:
Publicar un comentario