MADRID.- La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, ha apostado por la búsqueda de una solución integral para la recuperación del mar Menor que pase por eliminar todos los vertidos que terminan en sus aguas, aunque ha afirmado estar a la espera de las conclusiones del informe sobre las causas de la contaminación, para el que el Ministerio ha realizado una encomienda de algo más de 830.000 euros.
Según ha 
indicado, el Ministerio trabaja desde principios de 2016, junto al 
Gobierno de Murcia, en la solución integral "vertido cero", para un diagnóstico completo de la situación.
A
 preguntas del senador socialista Francisco Javier Oñate en la Comisión 
de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado, la secretaria de Estado
 ha rechazado que deba actuarse "con urgencia" y sin un estudio que 
permita "actuar con plenas garantías" y "cumpliendo la ley".
Oñate
 ha afirmado que con "tantos y tan abultados errores" cometidos, según 
él, por el Ministerio en materia medioambiental podría convertir la 
Comisión "en una sesión de reproche", pero ha llamado a "buscar una 
sutura" por el Mediterráneo antes de "buscar responsabilidades".
"El
 mar se puso verde en la primavera de 2016", ha lamentado el senador del
 PSOE, y ha añadido que en la actualidad "pesan más las preguntas que 
las respuestas". 
Según ha explicado, la contaminación del mar Menor se 
debe a un exceso del nivel de nitratos en el agua, producto de la agricultura intensiva, así como al nitrógeno procedente del agua de los acuíferos que termina en el mar.
Extraer el agua de los acuíferos
"Solo
 hay una solución posible: extraer el agua", ha aseverado, y ha apuntado
 que tal vez ese agua extraída de los acuíferos podría utilizarse para 
el riego.
Según el parlamentario socialista, uno de los problemas a la hora de abordar obras encaminadas a solucionar la formación de fangos
 procedentes de escorrentías en zonas de baño es que estas deben tener 
el visto bueno del Comité Científico y de los controles de impacto 
ambiental. Por ello, ha urgido a actuar lo antes posible.
"Hay que
 actuar, vamos con retraso", ha manifestado Oñate, quien ha apuntado que
 las evaluaciones del Comité Científico sobre la retirada de fangos son 
"positivas" y que se puede "hacer algo" antes de esta primavera. 
"Dependerá de la urgencia que usted le quiera dar", le ha dicho a la 
secretaria de Estado.
El senador ha recordado que este martes el juzgado de Instrucción nº 2 de Murcia abrió tres procedimientos
 para investigar la denuncia de la Fiscalía por el deterioro del mar 
Menor, pero ha instado a avanzar en "un acuerdo político" y a no 
llevarse a la Fiscalía "los unos a los otros".
No hay respaldo técnico
García,
 por su parte, se ha mostrado "ofendida" después de que Oñate haya 
puesto en duda el compromiso del Ministerio con el mar Menor y le ha 
preguntado que quién ha dicho que deba extraerse el agua de los 
acuíferos. 
"El Ministerio actúa con urgencia cuando tiene que actuar con
 urgencia", ha aseverado, pero ha sentenciado que no puede actuar "a día
 de hoy" sin conocer la relación de las aguas del acuífero con la 
contaminación del mar Menor. 
"Yo no tengo respaldo técnico", ha 
incidido.
En este sentido, ha adelantado que las posibles 
soluciones que se planteen en el estudio de impacto ambiental se 
someterán a un proceso de consulta y participación pública para intentar
 recabar un "consenso" para cumplir el objetivo de "vertido cero" en el menor plazo posible.
Asimismo,
 ha defendido que las actuaciones para retirar los fangos tienen 
"complicaciones" a tener en cuenta y ha dicho que el Gobierno siempre 
cumple con las solicitudes del fiscal. Sin embargo, ha indicado que el 
problema del Mar Menor "viene de lejos" y que hay otros gobiernos que 
deberían "dar explicaciones".
"Sus respuestas han sido muy vagas y muy genéricas. Dos años después, en el Ministerio hay más preguntas que respuestas sobre lo que se debe hacer".
"Lo más positivo del encuentro ha sido que al final la secretaria de Estado me ha lanzado una invitación para acudir al Ministerio y analizar algunos de los problemas que tiene el Mar Menor. Acudiré con la esperanza de obtener respuestas más concretas sobre actuaciones para recuperar la Laguna salada y para el arreglo de las zonas de baño", ha señalado.
"Nosotros le hemos preguntado qué piensa hacer para resolver el problema de contaminación que ahora mismo representa el acuífero subterráneo del Campo de Cartagena, a lo que ha contestado que está pendiente de estudio. Pero mientras tanto, los nitratos siguen entrando al Mar Menor", ha indicado.
Oñate también le ha pedido que agilizara la puesta en marcha de un presupuesto extraordinario para el arreglo de playas.
"Si el mar está contaminado, se debería compensar por la parte del baño, y no al contrario, fundamentalmente, en lo que se refiere a retirada de lodos, la construcción de balnearios de acceso a zonas de baño y otras mejoras".
"Sobre este particular tampoco se ha pronunciado, así que quedamos a la espera de esta reunión que tenemos prevista hacer en el Ministerio, donde intentaremos sacar algo más concreto", ha comentado.
Además, el senador ha pedido a la secretaria de Estado la necesidad de que el Ministerio singularice al Mar Menor, aprobando una dotación específica en los presupuestos que evite el que cada año esté en duda la financiación de proyectos al tener que competir con otros territorios.
"Tampoco ha aceptado el compromiso".
"En definitiva, ha sido una comparecencia fallida que aumenta nuestras dudas de que se haya entendido que el Mar Menor es un problema de Estado que requiere una atención excepcional. Un daño medioambiental, económico, incluso moral, de esta magnitud requiere una actuación más decidida y menos diletante, porque cada día que pasa, no es un día más, sino un día peor en el camino de recuperar para nuestro mar un prestigio destrozado", ha concluido.
El senador Oñate lo califica de decepcionante
El senador socialista Francisco J. Oñate ha calificado de "decepcionante y fallida" la comparecencia de la secretaria de Estado de Medio Ambiente sobre el estado del Mar Menor."Sus respuestas han sido muy vagas y muy genéricas. Dos años después, en el Ministerio hay más preguntas que respuestas sobre lo que se debe hacer".
"Lo más positivo del encuentro ha sido que al final la secretaria de Estado me ha lanzado una invitación para acudir al Ministerio y analizar algunos de los problemas que tiene el Mar Menor. Acudiré con la esperanza de obtener respuestas más concretas sobre actuaciones para recuperar la Laguna salada y para el arreglo de las zonas de baño", ha señalado.
"Nosotros le hemos preguntado qué piensa hacer para resolver el problema de contaminación que ahora mismo representa el acuífero subterráneo del Campo de Cartagena, a lo que ha contestado que está pendiente de estudio. Pero mientras tanto, los nitratos siguen entrando al Mar Menor", ha indicado.
Oñate también le ha pedido que agilizara la puesta en marcha de un presupuesto extraordinario para el arreglo de playas.
"Si el mar está contaminado, se debería compensar por la parte del baño, y no al contrario, fundamentalmente, en lo que se refiere a retirada de lodos, la construcción de balnearios de acceso a zonas de baño y otras mejoras".
"Sobre este particular tampoco se ha pronunciado, así que quedamos a la espera de esta reunión que tenemos prevista hacer en el Ministerio, donde intentaremos sacar algo más concreto", ha comentado.
Además, el senador ha pedido a la secretaria de Estado la necesidad de que el Ministerio singularice al Mar Menor, aprobando una dotación específica en los presupuestos que evite el que cada año esté en duda la financiación de proyectos al tener que competir con otros territorios.
"Tampoco ha aceptado el compromiso".
"En definitiva, ha sido una comparecencia fallida que aumenta nuestras dudas de que se haya entendido que el Mar Menor es un problema de Estado que requiere una atención excepcional. Un daño medioambiental, económico, incluso moral, de esta magnitud requiere una actuación más decidida y menos diletante, porque cada día que pasa, no es un día más, sino un día peor en el camino de recuperar para nuestro mar un prestigio destrozado", ha concluido.

No hay comentarios:
Publicar un comentario