MURCIA.- Ciudadanos y la Confederación de Organizaciones Empresariales de la 
Región de Murcia (CROEM) van a seguir trabajando de forma conjunta en 
conseguir la que Región siga convirtiéndose en un espacio económico 
atractivo para la inversión. Esa es la principal conclusión a la que han
 llegado sus principales representantes tras una reunión de trabajo 
celebrada esta mañana en la sede patronal, en la que también se han 
abordado temas como la simplificación administrativa, la política 
hídrica o la liberalización económica. 
El portavoz regional, Miguel 
Sánchez, ha señalado que “Ciudadanos es el partido liberal por 
excelencia, el más liberal de los de todo el arco parlamentario 
regional, el partido que defiende la libre competencia y la iniciativa 
privada, y estamos condenados a entendernos con los empresarios, los 
emprendedores, las pymes y los autónomos, que son a nuestro entender el 
principal motor económico y los que deben tirar del carro de la creación
 de empleo y riqueza”. 
Acompañado de los diputados Miguel López-Morell y
 Miguel Garaulet, junto a las secretarias de Organización y Relaciones 
Institucionales, Valle Miguélez y Lola Jiménez, el portavoz naranja ha 
asegurado junto al presidente de CROEM, José María Albarracín, que “si 
solamente la mitad de los autónomos de la Región contratara a un 
empleado, nuestra tasa de paro se vería reducida a la mitad; y si lo 
hiciera un tercio de nuestras pymes, habría que cerrar el Servicio de 
Empleo y Formación regional porque habríamos logrado el pleno empleo”. 
Sánchez
 y Albarracín, que han agendado ya un nuevo encuentro para el próximo 
mes de enero, han coincidido en que “la labor de los políticos en el 
campo económico debe ser más bien la de no poner trabas, la de eliminar 
duplicidades y burocracia para que la iniciativa privada pueda crear 
riqueza y empleo”. 
El presidente de CROEM ha destacado de que el fin 
fundamental del encuentro es mantener la agenda de contactos entre ambas
 organizaciones. “Aprovechando la tramitación de los presupuestos, 
queremos elaborar una hoja de ruta de estrecha colaboración para los 
próximos meses, evaluando cómo vamos a poder estrechar nuestra 
colaboración para siga siendo fructífera”, ha señalado.
Sánchez ha
 destacado que las aportaciones de C's al presupuesto regional de 2018 
“son claramente beneficiosas para el colectivo de los empresarios, los 
autónomos, las pymes y los emprendedores. Desde la eliminación de facto 
del injusto Impuesto de Sucesiones y Donaciones, a las rebajas fiscales 
para los casi 100.000 autónomos de nuestra Región por 3 millones de 
euros, pasando por las dotaciones de más de 20 millones de euros para 
fomentar el desarrollo tecnológico de nuestras pymes y su 
internacionalización”. 
El portavoz no ha querido olvidar tampoco “la 
importante inversión de 28,8 millones para nuestro Mar Menor, que además
 de una joya medioambiental es también el corazón económico de toda su 
comarca y encarna el futuro de nuestro sector turístico regional”, y ha 
añadido que “todas son inversiones con ‘tinte naranja’ y con alma 
económica; y siempre con responsabilidad, ateniéndonos a un techo de 
gasto y a una contención del déficit y la deuda necesarias para no 
lastrar más el crecimiento y el futuro de nuestra Región”.
“En 
definitiva, un partido liberal que cree en el emprendimiento y que cree 
que la creación de riqueza pasa por ahí, siempre vamos a estar en las 
mesas donde haya pactos, no en las trincheras partidistas”, ha señalado 
Miguel Sánchez. 
Albarracín también ha destacado “el apoyo y la 
comprensión” de Ciudadanos en materia tributaria, sobre todo con la 
eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, “una reivindicación
 histórica de los empresarios que abre la puerta a más bajadas de 
impuestos para que la Región pueda atraer inversiones y mantener el 
actual tejido empresarial”.

1 comentario:
Bajar impuestos a quién? A los que están consiguiendo las mayores ganancias de su vida con los empleos peor pagados de las historia?
Publicar un comentario