CARTAGENA.- La Comisión Paritaria de Sanidad celebró su reunión ordinaria en el Ayuntamiento de Cartagena presidida por el concejal de Calidad de Vida, Francisco Calderón, e integrada por representantes de los grupos municipales, así como de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública ‘Salvemos el Rosell’.
El principal 
punto dentro del orden del día fue el posible incumplimiento de la Ley 
3/2016, de 21 de marzo, para el funcionamiento pleno de Santa María del 
Rosell como hospital general.
Para abordar este asunto, se sumaron
 concejales y miembros de los servicios jurídicos de los ayuntamientos 
de Cartagena, La Unión y Fuente Álamo, y de la Plataforma ‘Salvemos el 
Rosell’.
Así, los habituales intervinientes de la Comisión dieron 
cuenta a los jurídicos sobre los antecedentes que fundamentan esta 
medida. De esta forma, conocieron tanto los puntos del articulado no 
desarrollados como los tiempos efectivos en lo que se sigue manteniendo 
la falta.
En este 
sentido, los abogados de las diferentes entidades participantes, 
liderados por la letrada de la Plataforma, y que participaron por 
primera vez en las reuniones de la Comisión Paritaria de Sanidad, 
presentaron sus dudas acerca de si hay objeto que pueda ser recurrido y 
si hay legitimación en cuanto a la ‘Ley del Rosell’.
Del mismo 
modo, cabe reseñar que durante la reunión del pasado 6 de septiembre se 
determinó aunar esfuerzos para definir una estrategia conjunta sobre la 
probable judicialización del incumplimiento de la citada Ley.
Por 
su parte, el concejal del área de Calidad de Vida y presidente de la 
Comisión Paritaria de Sanidad, Francisco Calderón, aseguró tras la 
reunión que “en consecución con lo acordado en el Pleno municipal" se 
continuará recabando información para realizar un seguimiento exhaustivo
 de la ‘Ley del Rosell’, de modo que el día 2 de enero pueda constatarse
 cuál es el estado del cumplimiento y se pueda denunciar "en el caso de 
que no se hayan cumplido los once puntos que están estipulados en un 
hospital general".
Asimismo, Calderón apuntó que se va "a 
solicitar a la gerencia del Área II de Salud que se convoque la Comisión
 de seguimiento del Rosell y el Consejo de Salud”. Para ello, concluyó 
el edil, se está avanzado junto a los abogados que van a trabajar 
conjuntamente para comprobar la información necesaria con el fin de 
realizar un seguimiento jurídico de lo que, intuye, "va a ser un 
incumplimiento de la Ley".

No hay comentarios:
Publicar un comentario