CARTAGENA.- El edificio del CIM de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)
 acogió la celebración del Cartagena Cruise Forum, una cita que 
reunió a los profesionales del sector crucerístico y que puso de 
relevancia las diversas oportunidades de generación de riqueza que el 
tráfico de cruceros ofrece a Cartagena y al resto de la Región. Al fórum
 asistió el responsable de Comercio de MC, Joaquín Moya, así como otros 
miembros de la formación cartagenerista.
La reunión puso de manifiesto, una vez más, que las apáticas 
políticas y demostrada incapacidad de las administraciones superiores 
continúan lastrando lo que debería ser un constante crecimiento del 
municipio.
Ayer, se constató que la ausencia de infraestructuras en materia de 
comunicaciones se convierte en la principal razón para negar a Cartagena
 su conversión en puerto de salida de cruceros 'Puerto Home', dice MC en un comunicado.
Ante esta coyuntura, el presidente de MC, Jesús Giménez, ha declarado
 que lo conocido "ha sido un golpe de realidad; en lo positivo y en lo 
negativo. Lo positivo, la constatación de que el turismo urbano, el 
atractivo patrimonial y medioambiental de nuestro municipio y Comarca y 
el trabajo que se viene desarrollando desde la administración local da 
su frutos y nos asentamos como un destino de referencia para navieras".
En el otro extremo, se encuentra el aspecto negativo que revela la 
opinión de "los especialistas del sector. La 'venta de humo' que se ha 
venido haciendo durante una década por parte de anteriores gobiernos y 
la Autoridad Portuaria al afirmar que Cartagena puede ser 'Puerto Home' a
 corto o medio plazo", ha indicado Jesús Giménez.
"Cartagena, tristemente, no puede ser 'Puerto Home' a medio plazo 
porque no se dan las circunstancias, en particular en lo relativo a las 
infraestructuras o las de tener una inversión prevista para la mejora de
 las mismas. 
Desgraciadamente, los gobiernos regional y estatal no 
invierten en la Comarca de Cartagena y eso lastra un destino de 
referencia que, a pesar de ello, sale adelante  y se convierte en una 
referencia del turismo del Mediterráneo", ha indicado el dirigente de la
 formación cartagenerista.
Giménez ha lamentado que se pierda el tiempo en "vender humo y en 
propaganda, cuando se debe trabajar". 
"En MC apostamos por atraer un 
turismo sostenible y conseguir que el puerto de Cartagena sí embarque 
pasajeros por 'interporting' y no como 'Puerto Home', puesto que no 
tenemos las infraestructuras para ser la sede fija de estos cruceros. 
También, trabajar en la calidad de los cruceros que llegan a Cartagena 
frente al ansia de aumentar la cantidad. Hace tiempo que desde otros 
destinos ya trabajan en la calidad. Cartagena tiene la suerte de 
ofrecerla y debemos estar a la altura y trabajar en esa mejora", ha 
concluido el presidente de MC
Así, la inexistencia de un aeropuerto internacional cercano con 
operativas conexiones (a pesar de que Corvera sigue gravando los 
bolsillos de los habitantes de la Región);  la carencia de Alta 
Velocidad; el escaso servicio de autobuses y trenes de largas distancia,
 o las limitadas conexiones por autovías son argumentos definitivos para
 impedir que Cartagena sea considerada, en el medio plazo, puerto de 
salida de cruceros.
O lo que es lo mismo, el municipio, la Comarca y, por extensión el 
resto de la Región, se ven abocados a no andar el siguiente paso lógico 
que el auge turístico en nuestro entorno faculta.
Por todo ello, MC Cartagena considera que estas consideraciones 
suponen otra bofetada hacia los gobiernos autonómico y estatal, incapaz 
de instaurar la amplitud de miras que la Región merece, ésa que debe 
trascender del cuidado de un único municipio para ocuparse de la 
generación de riqueza y recursos de los que se beneficiarían el conjunto
 de la CARM.
"Nuestra formación espera que la opinión vertida ayer por los 
profesionales del sector no caiga en saco roto y sea capaz de despertar 
las conciencias y capacidad resolutiva de quienes tienen el futuro de 
esta Región en sus manos", concluye la nota de prensa de MC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario