CARTAGENA.- La Comisión de Educación y Cultura de la Asamblea Regional aprobó pedir un plan de acondicionamiento térmico para mejorar la climatización de las aulas en centros escolares. La propuesta, del PP, completa a otra iniciativa de Ciudadanos similar también aprobada en comisión con la que se pide climatizar todos los centros educativos de la Región.
Aunque
 el diputado del PP Víctor Martínez-Carrasco, defensor de la moción 
aprobada en la Asamblea Regional, recuerda que el Gobierno regional ya 
está trabajando en esta tarea para lo que dispone de 13,4 millones de 
euros de fondos europeos, el de Ciudadanos, Juan José Molina (en la imagen) apuntó que a
 estas alturas aún existen colegios que no están acondicionados para soportar la climatología del lugar.
"En
 la Región de Murcia hay varios centros educativos en los que se excede 
la temperatura adecuada, lo que puede originar graves consecuencias 
tanto para los alumnos, como para los trabajadores del centro", dijo.
Además
 de eso, Molina adelantó que en el trámite de los presupuestos pedirán 
incrementar en 2 millones de euros la partida que se destina al 
funcionamiento normal de los centros educativos.
Su 
iniciativa, que está dividida en 18 puntos, contempla en el primero de 
ellos la creación de una normativa detallada que recoja la necesidad de 
climatización y ventilación de las aulas, así como las zonas de sombra 
en espacios al aire libre, y todas aquellas medidas constructivas y de 
equipamiento que permitan medidas edificios más eficientes y sostenibles desde el punto de vista energético
 y que, a su vez, proporcionen más bienestar, más confort y 
habitabilidad, cumpliendo así de forma pormenorizada con la normativa de
 seguridad y salud en el trabajo.
Por otro lado, el PP 
manifestó que para llevar a cabo estas actuaciones es precisa la 
colaboración de los ayuntamientos, "ya que hasta la fecha solo han 
respondido la mitad de los municipios a los requerimientos de la 
consejería para conocer el estado de los colegio, esperemos que 
respondan más y con celeridad para llevar a cabo el plan".
Por
 su parte, el diputado de Podemos, Miguel García Quesada, espera que se 
incluya el criterio de prioridad para los centros públicos a la hora de 
financiar y acometer el Plan de aclimatación de las aulas.
García
 Quesada explicó que en un ámbito clave para el futuro y mejora de la 
sociedad, como es la educación, "tenemos que invertir y apostar porque 
se desarrolle en las mejores condiciones, y sin lugar a dudas esto pasa 
por mejorar las infraestructuras en los centros educativos "así en el 
caso de mejorar las condiciones térmicas en los centros públicos, "tenemos la responsabilidad de realizarla bajo criterios de sostenibilidad ambiental"

No hay comentarios:
Publicar un comentario