MADRID.- 
Las comunidades autónomas (CCAA) han rebajado en unas 50.000 plazas las
 previstas inicialmente en el acuerdo de marzo para estabilizar el 
empleo interino, según los datos que ha facilitado el sindicato CSIF 
tras la reunión mantenida con la secretaria de Estado de Función 
Pública, Elena Collado.
Por sectores, se quedarían fuera 25.000 
en Sanidad y 25.000 en Educación frente a las previsiones iniciales 
recogidas en ese acuerdo, que contemplaba la convocatoria de una 250.000
 plazas en tres años para reducir la tasa de temporalidad en el sector público al 8%.
Fuentes de los sindicatos CCOO y UGT han destacado también que, en la reunión, Hacienda ha presentado un borrador de documento de los criterios generales que deben servir para implementar el proceso en todas las Administraciones y Comunidades.
Según
 señalan fuentes de CCOO, ese documento recoge criterios que deben
 regir todas las convocatorias de plazas, como que el peso de la fase de
 concurso no supere el 40 % del total del proceso.
Otros aspectos, como la reducción de la tasa de temporalidad al 8 % se
 mida por categorías profesionales y no de forma global o que la 
consolidación por promoción interna no compute como tasa de reposición, 
aún están en negociación.
La intención de los sindicatos es 
remitir sus alegaciones a este borrador a finales de esta semana y 
volver a reunirse la próxima para avanzar hacia un documento definitivo,
 añaden fuentes sindicales.
También la próxima semana, el día 27 de noviembre, se podrían convocar conferencias sectoriales en Educación y Sanidad para aprobar plazas con esos criterios consensuados, apuntan las mismas fuentes.
Desde
 CSIF confían en que ese documento de criterios ayude a aumentar el 
número definitivo de plazas convocadas y esperan que las autonomías 
demuestren voluntad política para adoptar las recomendaciones y "que no 
haya interpretaciones restrictivas de la norma en las ofertas de empleo 
público".
Gobierno y sindicatos acordaron en marzo un plan de estabilidad al empleo que comprende hacer indefinidas unas 250.000 plazas interinas en tres años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario