ALGUAZAS.- La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Alguazas pondrá a disposición de los regantes de la zona 1.220.571 metros cúbicos de agua regenerada, una vez finalicen las obras de captación que se encuentran en fase de ejecución. Los actuales concesionarios de la planta son la comunidad de regantes Heredamiento de Agua de Alguazas y Agrícola El Palmito, que cuentan con una extensión de 1.521 hectáreas.
Este volumen de agua será de excelente calidad ya que la planta, 
construida en 2014 y con capacidad para atender a una población de 
40.000 habitantes, cuenta ya con tratamiento terciario.
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco 
Jódar, visitó hoy la instalación y mantuvo una reunión con los regantes a
 los que recordó que el Plan de Inversión del Gobierno Regional 
destinará 12 millones de euros en los próximos tres años para dotar de 
tratamiento terciario a aquellas plantas que lo requieran.
Jódar explicó que "estamos contribuyendo a que el agua que ponemos a 
disposición de los agricultores, y también la que se destina al 
mantenimiento de los cauces de los ríos, sea de mayor calidad".
El consejero destacó que "gracias a este compromiso del Ejecutivo 
regional, se pasará del actual 65 por ciento de depuradoras que 
actualmente cuentan con este tratamiento al 85 por ciento. Lo que 
redundará en tener plantas más avanzadas y con parámetros de calidad 
excelentes".
Además, el consejero de Agua anunció la inversión de 200.000 euros en
 la EDAR de Alguazas para aumentar la eficiencia energética de la misma y
 aseguró que "nuestro objetivo es mejorar todas las estaciones 
depuradoras de la Región, hacerlas más eficientes y, con ello, proteger 
el medio ambiente".
Hasta 2019, el Gobierno regional destinará dos millones de euros en 
20 municipios de la región con el objetivo de ahorrar costes de energía 
en la explotación de cada planta, mediante la instalación de energía 
fotovoltaica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario