CARTAGENA.- Desde este lunes, y hasta el próximo 26 de diciembre, las empresas 
interesadas pueden presentar su candidatura a la licitación del contrato
 de obras para la reforma de los servicios urbanísticos de las calles 
Beatas, Villalba Corta, San Cristóbal Corta, Ciprés, Don Roque y Plaza 
de Roldán. Se trata de una nueva acción que da continuidad al plan de 
regeneración del Casco Histórico y espacios próximos iniciado en la 
actual legislatura.
ACTUACIONES MÁS SIGNIFICATIVAS
Las obras
 contempladas son el resultado de proyecto de definición y valoración de
 actuaciones adjudicado el pasado mes de marzo. De aquel estudio surgió 
la necesidad de actuar sobre la red de saneamiento y red abastecimiento.
 Asimismo, se ha previsto el soterramiento de la línea de media tensión 
que, actualmente, tiene un trazado aéreo. También en la línea de 
telefonía.
Del mismo modo, se trabajará en la reordenación del 
tráfico rodado en la calle Beatas y adyacentes, la demolición de aceras,
 la renovación del pavimento tanto en calzada como en aceras con asfalto
 pulido, la reordenación de la Plaza Roldán con la instalación de 
jardineras y bancos, el rasanteo de las tapas de registro y la 
reposición de la señalización horizontal.
ALUMBRADO PÚBLICO
En
 relación a la mejora de alumbrado público, se ha previsto la 
instalación de báculos de 6 metros de altura con brazo de 1,5 metros a 
tresbolillo (en paralelo), cada doce metros, en la calle Beatas y en la 
Plaza Roldán. Las luminarias estarán dotadas de tecnología LED.
MEJORA DEL MOBILIARIO URBANO
El
 proyecto contempla, en calles con tráfico mixto, la instalación de 
bolardos para proteger al peatón del tráfico rodado. En la calle Beatas,
 donde el tráfico prioritario es el peatonal, también se ha dispuesto la
 implantación de este tipo de bolardos. Asimismo, en la Plaza Roldán se 
habilitarán maceteros de acero. También se incluye la instalación de 
bancos y papeleras.
UNA INVERSIÓN DE 350.000 EUROS
Las obras
 supondrán una inversión de 350.000 euros. El plazo de ejecución de las 
mismas será de tres meses, a partir de la fecha de la firma del acta de 
replanteo.
REGENERACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO
Las obras a 
ejecutar en la calle Beatas y adyacentes suponen una nueva muestra de la
 voluntad de actuar de manera decidida y continuada sobre el Casco 
Histórico del municipio y entorno más próximo, atacando la raíz del 
problema.
Así, en este momento, de manera simultánea se ejecutan 
diversos proyectos de gran calado que están redundando en una mejora del
 Casco Histórico y espacios próximos.
De esta forma, se avanza con
 las obras de adecuación del Barrio Universitario, en el proyecto de 
consolidación de los muros de la plaza de toros y recuperación del 
Anfiteatro, en los sondeos de delimitación y limpieza de la muralla de 
Felipe V (incluyendo el proyecto de musealización de los refugios de la 
Guerra Civil), en la construcción de un parque público y los sondeos 
georradar en el Monte Sacro, en la limpieza del Molinete, en los sondeos
 en el entorno del Lago, en el acondicionamiento y mejora en el entorno 
de la Casa del Niño y Trovero Marín, etcétera.
Igualmente, cabe 
reseñar el convenio firmado  con la Asociación de Amigos Veteranos de 
los Castillos Cartageneros, sus Fortalezas, Murallas, Viejas Torres y 
Baterías de Cartagena (AFORCA) para la rehabilitación del monte y la 
fortaleza de Despeñaperros. Una actuación que rondará los 500.000 euros,
 y que ya está siendo iniciada con la limpieza del entorno del cerro.
El
 objetivo será permitir su recuperación de la manera más aproximada a su
 configuración original, con la finalidad de que pueda ser visitable.

No hay comentarios:
Publicar un comentario