CARTAGENA.- El secretario general de MC y portavoz de la formación cartagenerista 
en el Ayuntamiento de Cartagena, José López; el edil Francisco Calderón,
 y otros miembros del partido y Grupo municipal, mantuvieron, en el 
Palacio Consistorial, un encuentro de trabajo con vocales de MC en 
distintas juntas vecinales, así como con otros representantes del 
partido en barrios y diputaciones del municipio.
Durante el encuentro se determinó que MC presentará una moción, 
durante la próxima sesión ordinaria del Pleno municipal, para que el 
cuartel de la Guardia Civil de Cartagena sea designado como 'puesto 
principal' en la 5ª Compañía, a la que pertenecen los cuarteles de 
Cartagena, El Albujón, La Unión y Fuente Álamo, siendo actualmente la 
única compañía de la Región que carece de puesto principal. 
De esta 
forma, sería dotado de un mayor número de efectivos, ya que las tres 
áreas competenciales: Denuncias, Investigación y Seguridad Ciudadana 
serían dotadas de sus correspondientes mandos oficiales, suboficiales y 
agentes.
Esta propuesta se hace, según ha afirmado el portavoz del Grupo 
municipal MC, José López, "a requerimiento de las personas que recogen 
el sentir de barrios y diputaciones, en este caso, de los representantes
 de MC en las diferentes juntas vecinales".
López ha recordado que "ha transcurrido ya más de medio año desde que
 se acordó en el Pleno municipal, con el voto de todos los grupos, la 
creación de un puesto principal de la Guardia Civil en Cartagena, de tal
 modo, que junto a la consideración de principal llegarían los agentes 
que por ley conforman un puesto de esta categoría".
Esta medida, ha añadido, redundaría en un "aumento de la seguridad en
 barrios y diputaciones, zonas que son las que más sufren la ausencia de
 agentes de la Guardia Civil".
"Tras la falta de respuesta por parte del Delegado del Gobierno, 
vamos a reiterar nuestra petición que está basada en los siguientes 
aspectos: la creación de un puesto principal en el cuartel de Cartagena 
o, en su caso, en el de El Albujón; la ampliación del área de influencia
 de la Policía Nacional a poblaciones cercanas al núcleo urbano de 
Cartagena como Canteras, La Vaguada o Molinos Marfagones; la 
reordenación territorial del área de influencia de los cuarteles de El 
Albujón y Cartagena, así como dar traslado de este acuerdo a las 
administraciones competentes, el Ministerio del Interior y la Delegación
 del Gobierno en la CARM", ha concluido José López.
Actualmente, las prestaciones que ofrece la 5ª Compañía son 
claramente insuficientes para los servicios que requiere el municipio 
como queda demostrado ante el alarmante aumento de la inseguridad 
ciudadana en las diputaciones cartageneras. El puesto de El Albujón 
cuenta con 12 guardias civiles, resultando inviable la apertura del 
cuartel durante 24 horas, mientras que el de Cartagena cuenta con 36 
guardias civiles entre mandos y agentes, número que aumentaría hasta 59 
en caso de ser designado como principal tal como volverá a reclamar MC.

No hay comentarios:
Publicar un comentario