MURCIA.- El consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, anunció
 este martes al presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería
 y Alojamientos Turísticos de Cartagena y su Comarca (Hostecar), Juan 
José López, y representantes de la misma, la celebración de un nuevo examen de controladores de accesos a espectáculos públicos el próximo mes de octubre, que tendrá lugar en Cartagena.
El consejero explicó a los miembros de Hostecar que en la primera convocatoria, cuyo examen tuvo lugar el pasado mes de junio, aprobaron un total de 58 aspirantes de los 141 que se presentaron, por lo que se consideró conveniente, de acuerdo con las demandas del sector, llevar a cabo una nueva convocatoria.
Los aprobados aportaron la documentación acreditativa de su 
idoneidad a la Administración regional y una vez que sea comprobada se 
procederá a la publicación de la relación definitiva de personas que 
cumplen todos los requisitos, y se expedirán las correspondientes 
acreditaciones.
Entre la documentación, aportaron el certificado que acredita que carecen de antecedentes penales;
 un informe pericial de un psicólogo colegiado que confirme haber 
superado un examen psicológico y valore la respuesta ante situaciones de
 estrés; y el certificado de haber superado las pruebas de selección 
convocadas por la Secretaría de Estado de Seguridad para realizar 
funciones de vigilante de Seguridad, y fotocopia compulsada del título 
de graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria o Formación Profesional 
de Grado Medio, o de cualquier otro nivel igual o superior que haya sido
 homologado por la administración competente en la materia.
Pedro
 Rivera indicó a los miembros de Hostecar que, a la vista de los 
resultados de la prueba y del número de establecimientos que estén 
obligados a contar con controlador de accesos, que son aquellos con un aforo superior a 300 personas,
 se determinará el plazo en el que será exigible tal obligación, si bien
 precisó que se pretende establecer un período de tiempo que facilite a 
los empresarios el cumplimiento de la normativa.
En
 cuanto a la Ley de Espectáculos Públicos, el consejero de Presidencia y
 Fomento recordó a los representantes de Hostecar que se trata de una 
norma "extensa y compleja, que requiere de un gran consenso en su ámbito
 de aplicación para que resulte verdaderamente útil" y previó que el 
borrador de la misma estará a final de año en disposición de ser 
remitido a todas las asociaciones implicadas por su regulación 
(hostelería, federaciones deportivas, taurinos…), así como a los 
ayuntamientos y consejerías, para recabar sus aportaciones al texto e 
integrarlas.
Con carácter previo a la redacción del anteproyecto de Ley, ya se produjo una ronda de contactos con una veintena de colectivos afectados por la futura norma, con el objetivo de sentar unas bases de consenso previo a la tramitación administrativa de la citada norma.
El
 consejero recordó que el objetivo del Gobierno regional es ofrecer "una
 regulación acorde a las necesidades cambiantes de la sociedad, que 
sirva de cauce a la iniciativa particular sin perder de vista la 
necesidad de velar por el interés general, representado, en todo caso, 
por el principio de seguridad como piedra angular del modelo".
Rivera
 añadió que la nueva norma "repercutirá positivamente en todos los 
sectores implicados en el desarrollo de espectáculos públicos, 
establecimientos públicos y actividades recreativas, es decir, 
ciudadanos y público asistente, empresarios, promotores, organizadores y
 administraciones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario