MURCIA.- El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, aseguró hoy que 
la segunda Ley de Simplificación Administrativa, que estará lista antes 
de que termine 2017, "contribuirá, junto a otras ambiciosas medidas en 
las que ya trabaja el Gobierno regional, a conseguir nuestro objetivo de
 haber resuelto al final de legislatura en torno a los mil expedientes 
medioambientales".
"Al inicio de esta legislatura había 300 expedientes resueltos y 
actualmente son 400", explicó López Miras a los representantes de la 
Asociación de Empresas de Medio Ambiente (AEMA), con quienes mantuvo un 
encuentro de trabajo en el Centro de Visitantes La Luz, en el Parque 
Natural de El Valle, para trasladarles algunas medidas que ya ha puesto 
en marcha el Gobierno regional, "dentro del compromiso de ayudar a los 
que de verdad crean empleo y generan oportunidades".
Recordó que el Ejecutivo autonómico ya aprobó la primera Ley de 
Simplificación Administrativa en 2016, y remarcó que "antes de que 
termine 2017 aprobaremos la segunda, con la que pretendemos multiplicar 
por tres los expedientes resueltos desde el principio de legislatura y 
eliminar un 30 por ciento de la tramitación que hay que realizar en esos
 expedientes".
Destacó el trabajo y el esfuerzo de pequeñas, medianas y grandes 
empresas, así como de los autónomos, porque "han conseguido que la 
Región de Murcia esté liderando el crecimiento económico a nivel 
nacional y la creación de empleo", y resaltó especialmente la labor de 
la Asociación de Empresas de Medio Ambiente, un colectivo "con un valor 
añadido que es su apuesta por el medio ambiente y por la 
sostenibilidad".
Asociación de Empresas de Medio Ambiente
AEMA agrupa a todas aquellas empresas cuyo objeto social está 
relacionado directamente con el medio ambiente. Se constituyó en el año 
2000 y entre sus objetivos está reivindicar el papel de las empresas de 
medio ambiente en la toma de decisiones que les afecten, unificar 
criterios en la planificación y gestión ambiental, favorecer la relación
 entre empresas y técnicos y contribuir al progreso de la conciencia 
ambiental.

No hay comentarios:
Publicar un comentario